El congreso 'Símbolo: Luz de Nicea', que conmemora el 1.700 aniversario de la celebración del Concilio de Nicea que presidió el Obispo Osio, ha comenzado este martes en Córdoba, para analizar el que fue "un hito muy importante en la historia de la humanidad", según ha señalado en la inauguración del foro el obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández.
Así, hasta el próximo viernes se darán cita en Córdoba expertos y especialistas que presentarán en 18 ponencias el resultado de sus investigaciones sobre el citado encuentro ecuménico de Nicea, cuyo estudio "implica muchas novedades y explica el depósito de la tradición de la Iglesia hasta el siglo IV, para proyectarlas hoy de un modo nuevo a la sociedad".
De este modo, habrá ponencias que, desde el ámbito histórico y arqueológico, profundizarán en la figura de Osio y de la ciudad de Córdoba, así como en las circunstancias que rodearon la convocatoria del Concilio de Nicea. Se tratarán cuestiones de tipo dogmático, como el vínculo del Concilio con la salvación del hombre, la necesidad de desarrollar continuamente la doctrina cristiana sin dejar de ser fieles a la tradición, el papel de la Sagrada Escritura o cómo se ha ido recibiendo la herencia del Concilio de Nicea a lo largo de los siglos hasta la Iglesia actual.
El comisario del congreso, Patricio de Navascués, ha adelantado que este foro "aportará reflexiones que suscitarán preguntas y provocarán diálogos entre ellos mismos", pues, "cuando uno profundiza en la fe, encuentra un misterio inagotable, no de oscuridad, sino de luz deslumbrante que no puede absorber por completo".
Los asistentes, según ha resaltado, "se irán fortalecidos en la fe con el mismo Credo que inauguró Nicea, el Credo niceno-Constantinopolitano que unifica la Iglesia Universal, para seguir profundizando y viviendo este misterio con Jesucristo luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero", es decir, "la fe exige una unidad, una alianza con Dios y gracias al Credo de Nicea profesamos una misma fe y avanzamos en la unión".
El obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, ha sido el encargado de la inauguración del Congreso, junto al deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, y al comisario del Congreso. En su intervención, Fernández ha calificado el Concilio de Nicea como "un hito muy importante en la historia de la humanidad y especialmente en la historia de la Iglesia", por lo que Córdoba tenía la "responsabilidad" de celebrar este aniversario "cuando es previsible que el obispo Osio extienda su culto a la Iglesia universal, como era la intención del Papa Francisco y ha continuado el Papa León XIV".