3 de junio de 2022, 21:53
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha valorado positivamente la suspensión por parte de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) del proceso que mantenía abierto para proveer una plaza de técnico de Comunicación mediante un sistema de concurso-oposición.
Varias horas después de que el CPPA instara al Consejo de Administración de la empresa, dependiente del Ayuntamiento de Córdoba, a revisar las titulaciones aportadas por las personas que se relacionaban en la lista definitiva de admitidos, tras haberse comprobado que no todas ellas cumplían con los requisitos de titulación exigidos, las personas candidatas han recibido una notificación en la que se anuncia el aplazamiento de las pruebas de perfil y del examen "debido a la necesidad de perfeccionar aspectos relativos al proceso de selección y con objeto de que su desarrollo se realice con las máximas garantías para todas las personas inscritas".
Para el CPPA, el aplazamiento del proceso de selección de personal supone "una buena noticia" para el conjunto de profesionales que habían sido admitidos conforme a las bases reguladoras de este concurso-oposición público para proveer una plaza de técnico de comunicación, con categoría de Técnico de Grado Superior (TGS) de carácter indefinido, que exigían que "estudios de Licenciatura en Periodismo (Nivel 3: Máster) o Graduado en Periodismo, acreditados mediante el correspondiente título homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional".
Tras recibir en las últimas semanas varias quejas relativas al cuadro de puntuaciones para la valoración del currículum vitae que se establece en las bases del proceso, especialmente en lo referido a la formación reglada y a la experiencia profesional exigida, el CPPA registró esta misma mañana una solicitud ante el Ayuntamiento de Córdoba en la que instaba a Emacsa a "incluir únicamente en el procedimiento a aquellas personas que, en efecto, ostenten la titulación requerida, rectificando la lista definitiva o anulando la misma si aquella rectificación no fuera posible".
De igual modo, el CPPA reclamó la pasada semana a la Comisión Evaluadora y al propio Consejo de Administración de Emacsa el "máximo celo" a la hora de comprobar el cumplimiento estricto de las bases, tras tener conocimiento de que no todas las personas que figuraban en la lista definitiva de admitidos contaban con la titulación requerida.
El CPPA permanecerá "vigilante" para garantizar que el proceso de selección de personal se desarrolla conforme al artículo 56.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que establece que para poder participar en los procesos selectivos se debe "poseer la titulación exigida" y, en este caso, no puede admitirse el acceso a la convocatoria a cualquier licenciado o graduado, sin la exigencia de la especialización requerida, ya que ello conllevaría la nulidad del acto, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015, del Procedimiento. Administrativo Común.
Varias horas después de que el CPPA instara al Consejo de Administración de la empresa, dependiente del Ayuntamiento de Córdoba, a revisar las titulaciones aportadas por las personas que se relacionaban en la lista definitiva de admitidos, tras haberse comprobado que no todas ellas cumplían con los requisitos de titulación exigidos, las personas candidatas han recibido una notificación en la que se anuncia el aplazamiento de las pruebas de perfil y del examen "debido a la necesidad de perfeccionar aspectos relativos al proceso de selección y con objeto de que su desarrollo se realice con las máximas garantías para todas las personas inscritas".
Para el CPPA, el aplazamiento del proceso de selección de personal supone "una buena noticia" para el conjunto de profesionales que habían sido admitidos conforme a las bases reguladoras de este concurso-oposición público para proveer una plaza de técnico de comunicación, con categoría de Técnico de Grado Superior (TGS) de carácter indefinido, que exigían que "estudios de Licenciatura en Periodismo (Nivel 3: Máster) o Graduado en Periodismo, acreditados mediante el correspondiente título homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional".
Tras recibir en las últimas semanas varias quejas relativas al cuadro de puntuaciones para la valoración del currículum vitae que se establece en las bases del proceso, especialmente en lo referido a la formación reglada y a la experiencia profesional exigida, el CPPA registró esta misma mañana una solicitud ante el Ayuntamiento de Córdoba en la que instaba a Emacsa a "incluir únicamente en el procedimiento a aquellas personas que, en efecto, ostenten la titulación requerida, rectificando la lista definitiva o anulando la misma si aquella rectificación no fuera posible".
De igual modo, el CPPA reclamó la pasada semana a la Comisión Evaluadora y al propio Consejo de Administración de Emacsa el "máximo celo" a la hora de comprobar el cumplimiento estricto de las bases, tras tener conocimiento de que no todas las personas que figuraban en la lista definitiva de admitidos contaban con la titulación requerida.
El CPPA permanecerá "vigilante" para garantizar que el proceso de selección de personal se desarrolla conforme al artículo 56.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que establece que para poder participar en los procesos selectivos se debe "poseer la titulación exigida" y, en este caso, no puede admitirse el acceso a la convocatoria a cualquier licenciado o graduado, sin la exigencia de la especialización requerida, ya que ello conllevaría la nulidad del acto, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015, del Procedimiento. Administrativo Común.