lunes. 28.04.2025

Las continuas borrascas que han afectado a Córdoba en las últimas semanas han tenido un impacto directo en los embalses de la provincia. Como resultado de estas precipitaciones encadenadas, cinco pantanos han comenzado a desembalsar agua, destacando especialmente el de San Rafael de Navallana, que ha superado su capacidad máxima y se encuentra al 100,79%.

Este desembalse ha puesto a la capital en estado de vigilancia, ya que un incremento en el caudal del río podría provocar inundaciones en varias parcelaciones cercanas. San Rafael de Navallana, con una capacidad de 156,465 hectómetros cúbicos, registró este lunes un volumen de 157,698 hectómetros cúbicos. Desde el pasado viernes a las 11:00, ha estado vertiendo agua al río Guadalmellato a un ritmo de 26,64 metros cúbicos por segundo.

Embalse de Navallana
Embalse de Navallana

Otro de los embalses que ha superado su capacidad es el de Sierra Boyera, que actualmente se encuentra al 102,89%. Con una capacidad total de 39,476 hectómetros cúbicos, ha alcanzado los 40,619. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha informado que su caudal ha entrado en umbral naranja, con un flujo de 199 metros cúbicos por segundo, situándose cerca del umbral rojo, que se establece en 250 metros cúbicos por segundo.

El embalse de Guadanuño también se ha visto obligado a aliviar agua, aunque aún no ha alcanzado su límite máximo. Actualmente, se encuentra al 94,56% de su capacidad, con 1,548 hectómetros cúbicos almacenados de los 1,637 posibles. Su caudal ha alcanzado el umbral amarillo, con una descarga de 18,82 metros cúbicos por segundo.

Embalse de Navallana
Embalse de Navallana

Por su parte, el pantano de Bembézar, con una capacidad de 327,982 hectómetros cúbicos, ha alcanzado el 92,59% de llenado, con 307,481 hectómetros cúbicos almacenados. Su caudal también ha sido clasificado dentro del umbral amarillo de seguimiento. En una situación similar se encuentra el embalse de Guadalmellato, que abastece a Córdoba capital y está al 96,19% de su capacidad, con 142,922 hectómetros cúbicos de los 146,570 posibles.

En cuanto al resto de los embalses de la provincia, algunos presentan niveles elevados, mientras que otros siguen lejos de su capacidad máxima. Martín Gonzalo se encuentra al 80%, Yeguas al 78,49% y Retortillo al 95%. Otros, como Vadomojón (25,30%) y La Breña II (27,46%), aún registran niveles bajos. Hornachuelos y José Torán están cerca de su máximo con un 97% y 97,34% respectivamente, mientras que Puente Nuevo se sitúa en el 58,55%.

El aumento del caudal en los embalses también ha impactado en el nivel del río Guadalquivir, que ha alcanzado el umbral amarillo de vigilancia. A las 11:30 de este lunes, su nivel era de 1,61 metros, habiendo subido rápidamente desde los 1,27 metros registrados dos horas antes. El umbral de seguimiento se establece a partir de 1,5 metros, mientras que el nivel naranja se activa con 2 metros y el rojo con 2,5 metros.

Con la previsión de nuevas lluvias en los próximos días, las autoridades mantienen un seguimiento constante de la situación para prevenir posibles inundaciones y garantizar la seguridad en las zonas afectadas.

Cinco embalses de Córdoba dejan salir agua tras las intensas lluvias