El vaciado del embalse de La Colada no será una opción para solucionar el problema de contaminación que arrastra desde hace años. Así lo ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en una respuesta parlamentaria dirigida al diputado de Vox por Córdoba, José Ramírez del Río, desestimando una propuesta que había sido debatida en comités técnicos e incluso mencionada públicamente por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes.
Un embalse con altos niveles de contaminación
La situación del embalse es preocupante. Durante años, vertidos ganaderos y depuradoras insuficientes han provocado una acumulación de nutrientes que han disparado la proliferación de algas y han degradado la calidad del agua. La crisis llegó a su punto álgido cuando, ante la sequía en Sierra Boyera, el Gobierno decidió trasvasar agua desde La Colada para abastecer a la población. Sin embargo, la contaminación obligó a declarar el agua no apta para el consumo humano durante un año.
Medidas para frenar la contaminación en el origen
Lejos de contemplar un vaciado del embalse, el Gobierno asegura que su prioridad es actuar en el origen del problema, es decir, evitar vertidos ilegales o que incumplan la normativa medioambiental. En su respuesta parlamentaria, se detallan diversas acciones incluidas en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico del Guadiana (2022-2027).
Entre ellas, se destaca la ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Villaralto y El Viso, una responsabilidad que recae en la empresa provincial de aguas Emproacsa. Además, se ha solicitado a la Junta de Andalucía la actualización de los programas de actuación en zonas vulnerables a la contaminación por nitratos, especialmente en las cuencas de los ríos Guadamatilla y Guadarramilla, principales afluentes de La Colada.
¿Existe riesgo para los residentes?
El diputado de Vox también preguntó si la contaminación del embalse suponía un peligro para la población de la zona. En este sentido, el Gobierno ha negado cualquier afectación directa, ya que los municipios de Los Pedroches y el Guadiato actualmente se abastecen desde el embalse de Sierra Boyera, sin recurrir a las aguas de La Colada.
Con estas medidas en marcha, la CHG apuesta por una solución a largo plazo en lugar de la alternativa drástica del vaciado, una estrategia que, por ahora, queda descartada.