Córdoba volvió a brillar anoche como capital del vinagre de calidad gracias al trabajo extraordinario que desarrollaron diez cocineros cordobeses representantes de la mejor gastronomía utilizando los vinagres de calidad que fueron premiados en la pasada edición del VII Concurso Internacional del Vinagre-Diputación de Córdoba.
La noche arrancó a las 9:30 horas de la noche con unas palabras de agradecimiento por parte de Rocío Márquez, presidenta de Vinavin, hacia los diez cocineros que se dieron cita en la terraza del Centro de Recepción de Visitantes. Este entorno tan especial, con la Mezquita de Córdoba a un lado y la ribera del río Guadalquivir al otro, fue el escenario de lujo para acoger esta exhibición.
Los cocineros Antonio Jiménez (La Montillana), Antonio López (Tellus), Carlos Fernández (Kàran Bistró), Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante), David Carrilo (Cocina 33), Juan Luis Santiago (Garum 2.1), Manolo Gómez y Rafael Ruiz (Ermita de la Candelaria), Paco López (La Chuchara de San Lorenzo), Rafa Castellón (Bodegas Campos) y Zarwal Radouane (CRV Bar) pusieron todo su ingenio, creatividad y buen hacer para elaborar una tapa ex profeso y en la que el vinagre de calidad era uno de los ingredientes determinantes. Para ello, cada uno de ellos han escogido alguno de los vinagres galardonados y que mejor potenciaba la tapa elaborada.
Aquí presentamos la tapa que cada cocinero ha elaborado, así como los vinagres que la han formado parte de la elaboración:
Antonio Jiménez (La Montillana): Salmorejo de remolacha, migas picantes y gallina escabechada. FLOR DEL GENIL GRAN RESERVA BODEGAS DELGADO
Antonio López (Tellus): Calabaza, huevas de arenque y galleta de vinagre y pipas de calabaza. VINAGRE BIO DE CRIANZA PIEDRA LUENGA BODEGAS ROBLES
VINDARO VINAGRE AÑEJO RIOJA VINAGRERAS DE HARO
Carlos Fernández (Kàran Bistró): Fresitas de mi huerto, kéfir de oveja y helado de vinagre balsámico de PX. VINAGRE BIO AL PEDRO XIMENEZ PIEDRA LUENGA BODEGAS ROBLES y VINAGRE DE PEDRO XIMENEZ 10 AÑOS BODEGAS ALVEAR
Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante): Presa ibérica curada con chimichurri andaluz. VINAGRE DE MANZANA BODEGAS RODRIGUEZ CHIACHIO, VINAGRE DE MEMBRILLO ALMAZARAS DE LA SUBBÉTICA, VINAGRE DE MANZANA ECOLÓGICA ACETARIA, VINAGRE ECOLOGICO DE SIDRA SIN FILTRAR SAGAR ZIRKLE
David Carrillo (Cocina 33): Mazamorra de camembert y almendras, tomate cherry escabechado y perlas de vinagre balsámico. VINAGRE BALSÁMICO AL PEDRO XIMENEZ GRAN RESERVA ORGANIC TREE, LAGRIMA DE MALVASÍA VOLCANICA y VINAGRE RESERVA BALSÁMICO AL PX TORO ALBALÁ
Juan Luis Santiago (Garum 2.1): Ostra en vinagre. VINAGRE BALSÁMICO DE MODENA BIO CASA OLEARIA CARAPELLI, VINAGRE GRAN RESERVA 1950 BODEGAS JUNCALES y LÁGRIMA DE MALVASÍA VOLCÁNICA.
Manolo Gómez y Rafael Ruiz (Ermita La Candelaria): Merluza con endivia escabechada y vinagreta de su Pil-pil. LAGRIMA DE MALVASÍA VOLCANICA, VINAIGRE DE VIN BLANC DOUX DE VINAIGRERIE DOMAINE DE L`AIRIALS, VINAGRE DE MEMBRILLO ALMAZARAS DE LA SUBBÉTICA y VINAGRE DE VINO CRIANZA COOPERATIVA LA AURORA.
Paco López (La cuchara de San Lorenzo): Sam de solomillo ibérico en escabeche. VINAGRE DE CABERNET SAUVIGNON MACERADO AL ESTRAGON BODEGAS ALQUERIA y VINAGRE BIO DE CRIANZA PIEDRA LUENGA DE BODEGAS ROBLES.
Rafa Castellón (Bodegas Campos): Escabeche de zanahoria con caballa marinada y tartar de chupadeos. VINAGRE BALSÁMICO AL PEDRO XIMENEZ GRAN RESERVA ORGANIC TREE, FORVM CHARDONNAY AVGUSTUS FORVM y ALBARRO VINAGRES DO RIBEIRO
Zarwal Radouane (CRV Bar): Gazpacho: Rojo o Blanco. La dualidad cordobesa. VNAGRE DE VINO OLOROSO GRAN RESERVA SACRISTIA 50 AÑOS UNICO VINAGRES y VINAGRE DE VINO AÑEJO CERRO DE BELÉN BODEGA COMERCIAL VINÍCOLA DEL SUR
Para Rocío Márquez, presidenta de VINAVIN, “es todo un lujo contar con estos diez representantes de la gastronomía cordobesa de primer nivel para elaborar unas tapas en las que el vinagre de calidad toma todo el protagonismo y mostrando que cuando se unen productos de calidad y profesionales con calidad, el resultado es extraordinario”. Añade, además, que “los vinagres de calidad tienen en estos chefs a los mejores aliados para promocionar este producto y demostrar su potencialidad”. A esto se le une “la mágica puesta en escena que supone degustar estos platos elaborados por estos magníficos cocineros en la terraza del CRV con la Mezquita de Córdoba y la ribera del río Guadalquivir como telón de fondo”