El informe ‘El Estado de la Biodiversidad en España’ supone un paso de gigante en el conocimiento real de la extrema situación de riesgo de la biodiversidad al que se enfrenta nuestro país.
El Centro de Conservación Zoo de Córdoba participará en el desarrollo de un proyecto educativo y de conservación que cuenta con la colaboración del Comité Español de la UICN y que dará visibilidad a la situación de las espe- cies en peligro crítico
El proyecto educativo de ciencia ciudadana, promovido por los colaboradores de este proyecto en Andalucía (Comité Español de la UICN, el Centro de Con- servación Zoo de Córdoba, Oasys MiniHollywood y el Acuario de Sevilla), se llevará a cabo a través de la aplicación iNaturalist.
Este programa espera concienciar e incrementar la sensibilidad de la ciuda- danía por la biodiversidad, además de servir como herramienta con la que re- copilar información sobre especies amenazadas, lo que será de gran utilidad para su conservación.
El desarrollo de este proyecto va a ser posible gracias a la realización del in- forme ‘El Estado de la Biodiversidad en España’, que supone un enorme paso en el trabajo por el desarrollo de acciones de protección de las especies amenazadas ya que supone una unificación de los datos y criterios científicos existentes.
El objetivo de este completo documento es colaborar en la implantación, en todo el territorio nacional, del denominado Ciclo de la Conservación que ha definido la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Una serie de acciones que suponen la esperanza para la preservación de las espe- cies amenazadas.
En España, según los datos de la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN existen actualmente, un total de 193 especies en peligro crítico de ex- tinción, 418 en peligro, y 498 vulnerables. Ante este panorama, el Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia (CSSM) de Loro Parque Fundación, y el Comité Español de la Unión Internacional para la Conserva- ción de la Naturaleza, han publicado este informe.
La presentación de informe se realizó el pasado 22 de mayo en el auditorio del Acuario de Sevilla, con motivo del día mundial de la biodiversidad, con la asistencia de Antonio Torrecilla (director Centro de conservación Zoo de Cór- doba) y Juan Rafael Rodriguez (coordinador dpto. educación Centro de Con- servación Zoo de Córdoba).