El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba se ha concentrado hoy junto al Colegio Profesional de Trabajo Social las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba para expresar su enérgico rechazo y consternación por la muerte de Belén, una trabajadora del centro de menores de Badajoz, una muerte que revela la desatención de las administraciones públicas y las precarias condiciones laborales que sufren a diario las personas trabajadoras del sector.
“Desde CCOO venimos constantemente denunciando una situación insostenible en estos centros que lamentable y tristemente ha ocasionado la terrible muerte de una compañera, una trabajadora. Por cierto, una vez más una mujer”, señaló el delegado de CCOO, Diego Rodríguez, que es, además, trabajador de un centro de menores en Córdoba.
Rodríguez remarcó que “esta tragedia no es un accidente. Es el resultado de años de privatizar servicios sociales con empresas que compiten con ofertas económicas que siempre acaban afectando a los mismos, es decir, a las personas trabajadoras, a sus condiciones laborales y de vida, a su seguridad, a su formación, etc.”. Los datos respaldan esta afirmación, ya que en los últimos años una parte muy importante de las licitaciones que se acaban adjudicando no permiten cumplir con lo dispuesto en el Convenio Colectivo del sector, ni con la normativa de prevención y protección de las personas trabajadoras, ni con lo estipulado en la normativa sobre menores. Estas condiciones derivan, por ejemplo, en ratios persona trabajadora/menor que impiden manejar situaciones de alta complejidad, turnos de trabajo agotadores, falta de recursos y herramientas para atender a los y las menores, etc.

El sindicato exige que se investiguen no solo las circunstancias de la agresión mortal, sino también las posibles irregularidades en las adjudicaciones de los servicios y la supervisión de todos los centros. “CCOO reclama una vez más auditorías inmediatas en todos los centros de menores para verificar el cumplimiento de ratios de seguridad y cumplimiento de la normativa vigente; reversión de las privatizaciones de los servicios sociales, suspensión de las licitaciones a la baja y revisión de los pliegos para garantizar condiciones laborales dignas, protocolos específicos de actuación ante situaciones de denuncias previas, así como un análisis exhaustivo y riguroso del perfil de los menores al objeto de asignarlos al recurso adecuado y, ante los indicios de que se han cometido irregularidades, CCOO exige que se depuren responsabilidades administrativas para que las personas que se han comportado de manera negligente en el ejercicio de sus funciones no queden impunes”, remarcó.
Desde CCOO queremos transmitir nuestra solidaridad con la familia de la víctima y personas allegadas en repulsa por la agresión mortal así como nuestro apoyo con todas las personas trabajadoras de los centros de menores. CCOO no quiere excusas.
Quiere trabajo digno y seguro para las personas trabajadoras del sector, y ello no es posible cuando las condiciones precarias nos llevan a la muerte.
En la provincia de Córdoba hay dos centros de internamiento, ambos externalizados, dos pisos de convivencia grupos educativos, también externalizados, un centro de día, igualmente externalizado. Además, hay tres centros públicos: El Juan de Mairena, el Beatriz Enríquez y Lucano y siete centros de menores de distintas categorías: residencial básico, problemas de conducta y discapacidad, etc.