El Cámping Los Villares Sierra de Córdoba y el Centro de Recepción de Visitantes del parque periurbano vuelven a ser este 2024 los escenarios principales del programa ‘Noches de Verano en Los Villares’, en un ciclo muy especial para conmemorar las diez ediciones desde que arrancaran las actividades de animación estival a cargo de la empresa cordobesa concesionaria, Domus Beticae SL. Para ello, y muy lejos de aquellas primeras jornadas en torno a la lluvia de estrellas de Las Perseidas de hace una década, este verano la programación bate records e incluye desde el 22 de junio y hasta el 6 de octubre una treintena de citas, desde actividades medioambientales y familiares hasta un rastrillo solidario, la ya consolidada carrera valedera para el Campeonato de Andalucía Skyrace Córdoba Trail y, por supuesto, los conciertos con grupos y artistas cordobeses que este año abarca desde el rock y el pop al jazz, blues, flamenco-fusión, tributo a clásicos, o la música celta y de cantautor.
La presentación del programa se realizó la tarde-noche de ayer en el Camping Los Villares, encabezada por el delegado de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul en Córdoba, Rafael Martínez Rueda, que destacó el esfuerzo de la Junta por mantener desde 1990 este extraordinario y cercano equipamiento medioambiental, el primero de su género en Andalucía y el mayor de la provincia con 485 hectáreas, así como la labor de la empresa concesionaria por concurso, Domus Beticae. “Hay que felicitar a Santiago Antón y a Valeriano Cassani, responsables de la empresa cogestora de las instalaciones, porque cuando un ciclo como este dura tanto es porque se está haciendo bien las cosas”, apuntó Rafael Martínez. El delegado de la Consejería titular del parque también destacó que las ‘Noches de Verano’ ya es un clásico en Córdoba y una alternativa a las veladas calurosas gracias a la cercanía de Los Villares a la ciudad”, siendo un atractivo más a sumar a los valores naturales, deportivos y de ocio del parque de titularidad de la Junta, a lo que se suma una baja contaminación lumínica para disfrutar del cielo nocturno. Capítulo aparte, Rafael Martínez deseó el mayor éxito a la décima edición del ciclo estival y destacó la variedad de contenidos y la apuesta que se hace siempre por artistas locales.
PARA EMPEZAR, EL 22 DE JUNIO, LOS BÚHOS DE CÓRDOBA
Concretamente, el décimo ciclo de ‘Noches de Verano en Los Villares’ arrancará el sábado 22 de junio con una doble cita: la actividad mediombiental y familiar ‘Los Búhos de Córdoba’, con especies como el autillo, el búho real, el cárabo o la lechuza y guiada por especialistas en cetrería y naturaleza, mientras que se celebra en la terraza exterior del Cámping el concierto de Al Raso. A este mismo escenario subirá el viernes 28 de junio el grupo Jaloque y, al día siguiente, la banda de versiones The Beatlead.
JULIO MUSICAL Y UN AGITADO MES DE AGOSTO
Los artistas que se sucederán en la terraza exterior del Cámping durante el mes de julio serán Abbie Glir (día 5), un segundo concierto de Al Raso (día 6), Nadia Trobich Trío (días 12 y 13), Sweet Dreams (día 19), Raphavn (día 20) y Pedro Santiago (días 26 y 27).
Por otro lado, la programación del mes de agosto la abrirá un segundo concierto de Jaloque (día 2) al que seguirán David Blue (día 3), Robie Rojas (día 9), FM Band (día 10), Flamencura (día 15), Milán y Padilla (día 16), Raphavn (día 17), El mundo de ayer (día 23), Abbie Glir (día 24) y el Dúo Pasión (días 30 y 31). Las clásicas jornadas guiadas de senderismo nocturno y en torno a las Lágrimas de San Lorenzo, con la charla ‘Perseidas, mitos y leyendas’, se celebrarán los días 12 (lunes), 13 y 14 de agosto
HASTA LA SKYRACE CÓRDOBA TRAIL DE OCTUBRE.
La parte musical de la programación se cerrará en septiembre con dos grandes citas en el puente festivo de la Virgen de la Fuensanta: el grupo de música celta Cairdean (día 6) y un segundo recital de David Blue (día 7). Por su parte, el ciclo se clausurará con la Skyrace Córdoba Trail, el 6 de octubre, con más de trescientos participantes y valedera para el Campeonato de Andalucía. A todo ello hay que sumar el rastrillo nocturno de la asociación solidaria Asicrea, que se instalará los sábados el 22 de junio, 13 de julio y 10 de agosto.
LA PRESENTACIÓN
En la presentación de la programación de la décima ‘Noches de Verano en Los Villares’ estuvieron anoche, además del delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta; el director del cámping y coordinador de actividades, Valeriano Cassani; el gerente de Domus Beticae SL, Santiago Antón; la delegada provincial de la Asociación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, Ornela Sara París; el responsable técnico de la Skyrace, José Antonio Cuevas; y el director de la prueba y presidente del club Córdoba Trail, José Manuel Rodríguez ‘Raven’, así como la coordinadora del programa, María Luisa Rodríguez.
Domus Beticae SL comenzó en 2015 sus actividades estivales tras ganar un primer concurso público para cogestionar unas reducidas instalaciones de servicio del parque. Tras el éxito inicial, en una segunda convocatoria la empresa cordobesa logró la adjudicación de la gestión del Centro de Visitantes, en donde se han realizado más de medio millar de actividades, y del que sería a partir de 2019 el Cámping Los Villares Sierra de Córdoba, actualmente una espléndida realidad siendo también el único camping en el término municipal de la capital. Desde entonces, y superando los momentos más duros en el sector debido a la crisis del covid-19, el Cámping Los Villares Sierra de Córdoba ganaría el Premio al Turismo Sostenible 2022 del Instituto Municipal de Turismo, y se ha convertido ya en un referente tanto para el público cordobés como para el turismo andaluz, nacional y extranjero, que se sorprende de los atractivos de este enclave en pleno bosque mediterráneo a pocos kilómetros de Córdoba. En la última temporada el Cámping ha mejorado sus instalaciones junto a la firma internacional Kampaoh, aumentando en el recinto el número de tiendas permanentes (que funcionan como habitaciones de hotel) todas climatizadas y muchas de ellas con baños propios incluidos.