miércoles. 19.03.2025

El Calabrés, mañana domingo en las Matinales

El cantaor Fran Gómez ‘El Calabrés’ actúa mañana domingo, a las 12.00, en la Posada del Potro, dentro de las Matinales Flamencas, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico a través del Centro Flamenco Fosforito. Estará acompañado por Niño Selu, a la guitarra. La entrada es libre hasta cubrir aforo, con entrega de tiques desde 90 minutos antes del comienzo del espectáculo.

NP Ayuntamiento de Córdoba | CBN
NP Ayuntamiento de Córdoba | Posada del Potro | CBN

El cantaor Fran Gómez ‘El Calabrés’ actúa mañana domingo, a las 12.00, en la Posada del Potro, dentro de las Matinales Flamencas, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico a través del Centro Flamenco Fosforito. Estará acompañado por Niño Selu, a la guitarra. La entrada es libre hasta cubrir aforo, con entrega de tiques desde 90 minutos antes del comienzo del espectáculo.

Francisco Gómez (Santa Eufemia, 1995), comenzó sus estudios de cante flamenco en la Escuela de la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández, de Pozoblanco, a la edad de 14 años, con el profesor y guitarrista Rafael Trenas. Su progresión, de la mano del maestro Trenas, ha sido excelente, pasando en pocos años de no saber nada de cante flamenco, a perfeccionar y dominar muchos palos de este arte, que ejecuta a la perfección, modulando con un gusto exquisito y dando a cada cante la entonación, el ritmo y compás que requiere. Posee además un importante poderío en su garganta, que le permite bajar a los tonos más bajos y subir sin quebrar la voz ni distorsionar el tono, hasta llegar a las cotas más altas. Fran Gómez ha participado en infinidad de actividades organizadas por la Peña Flamenca Agustín Fernández, así como por ayuntamientos y otras instituciones, cosechando grandes éxitos en todas sus actuaciones. Una de las últimas ha sido su presentación en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba como cantaor profesional. También ha participado en concursos, como el de Agustín Gómez del Ateneo de Córdoba o el de Jóvenes Flamencos de Diputación de Córdoba, siendo finalista en este último, segundo premio en el concurso de cante de ida y vuelta de Marchena y primer premio en el primer concurso de villancicos de Morente. Los cantes que más le gusta ejecutar son soleá, malagueña y tientos/tangos. Le gusta alimentarse de las fuentes antiguas como Paquera de Jerez, Niño Gloria, Marchena o la Niña de los Peines, entre otros. También le gusta mucho el cante de Diego Clavel, la soleá de Paco Taranto, el cante por Levante del Chino de Málaga, los tango de Graná del maestro Morente, los fandangos de Terremoto, los cantes de ida y vuelta de Julián Estrada y Mayte Martín, y escucha, asimismo, a muchos artistas de la actualidad, como Israel Fernández, María Terremoto, Arcángel, Antonio Reyes, Rocío Luna, Mari Ángeles Toledano o Lela Soto.

Visita teatraliza infantil Cicerón, cicerone, viaje a Colonia Patricia y la recreación histórica Las mujeres Annaei, mañana domingo cerrando el programa Kalendas en Cordvba

En su última jornada, el programa Kalendas en Cordvba MMXXV, que organiza el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR), ofrece mañana domingo una visita teatralizada infantil y una recreación histórica. La visita teatralizada, titulada Cicerón, cicerone, viaje a Colonia Patricia, comienza a las 10.00 en la Puerta del Puente y tendrá como guía nada menos que al político, filósofo y escritor romano Cicerón. La recreación histórica, que tendrá lugar a las 12.30 en el Centro de Recepción de Visitantes, está dedicada a las mujeres de la familia Annaei y su protagonista es Pola Argentaria, esposa de Lucano (sobrino de Séneca), que organiza una fiesta en su casa en honor a su esposo, muerto recientemente por orden del emperador Nerón, para mantener viva su memoria a través del mecenazgo de poetas y artistas que le eran afines. La participación en estas dos actividades requiere de inscripción previa (www.cordobaocio.com).

Kalendas en Cordvba es un programa cultural, patrimonial y turístico que organiza el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR), dependiente de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento, y que en su sexta edición ofrece 30 actividades, entre visitas guiadas, didácticas, teatralizadas o por parajes naturales, recreaciones históricas, talleres, experiencias gastronómicas y concierto de música del grupo Tintinnabulum. Todas las actividades del programa son gratuitas y requieren reserva de plaza.

Kalendas en Cordvba forma parte del programa Córdoba 4 Culturas, que incluye también los programas Otoño Sefardí, Qúrtuba, capital de Al Ándalus y Córdoba en Púrpura, todos ellos impulsados por el Instituto Municipal de

Turismo de Córdoba (IMTUR) y cuyo diseño y desarrollo se ha adjudicado, tras licitación pública, a la empresa Andalucía Incoming, S.L. (Eventour).

Ciclo La palabra encendida

Santiago Posteguillo, con su ponencia César en Córdoba y la novela histórica, el lunes en la Sala Orive

El novelista Santiago Posteguillo presentará su ponencia César en Córdoba y la novela histórica pasado mañana lunes, a las 19.30, en la Sala Orive dentro del ciclo La palabra encendida, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. La presentación del acto estará a cargo de Serafín Pedraza Pascual.

La participación del escritor valenciano en este ciclo, dedicado en su segunda edición a Córdoba y la antigua Roma en la novela histórica, hubo de ser aplazada el pasado martes debido a la alerta por fuertes precipitaciones en la zona donde reside, que desaconsejó su traslado a Córdoba.

El Calabrés, mañana domingo en las Matinales