Córdoba estrena una nueva Cabalgata de Reyes Magos el viernes 5 de enero. El Ayuntamiento de Córdoba va a realizar un desfile que, según el concejal de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, es un "espectáculo de luz y sonido".
Urbano ha estado acompañado por Melchor, Gaspar y Baltasar en el salón de plenos del Consistorio. Por primera vez, el encargado de la cabalgata es la empresa Grupo Mundo, que ha confesado que va a ser una "Cabalga ilusionante por todos los detalles que se van a ver y se va a sentir".
El edil ha destacado los baúles de los Reyes Magos que representarán el oro, el incienso y la mirra que llevaron al niño Jesús.
La cabalgata empezará a las 17:00 en la plaza Santa Teresa. Algo vital a lo largo del recorrido es la seguridad, puesto que habrá puntos en donde se concentren hasta 100.000 personas. Por eso, todos los agentes de la Policía Local estarán encargados de la seguridad. Además, será la primera vez que cuente con un dispositivo conjunto de la Policía Local, Nacional y Protección Civil controlado por el Centro de Coordinación Operativa (Cecop).
Además, Urbano ha contado que hay "un plan de evacuación específico que prevé desde caídas de niños, un incendio en alguna carroza o que alguien sufra un infarto". También ha recordado que incluye previsiones de alerta terrorista -Córdoba está en el nivel 4 de alerta- y que habrá un palco reservado para personas con movilidad reducida en la avenida Vallellano.
Habrá 14 carrozas con 700 participantes, desde músicos y miembros de pasacalles, niños y adultos que van subidos en las carrozas a personal de seguridad, de limpieza y sanitario.
Las carrozas se encuentran resguardadas en El Arcángel. El edil ha expresado que "son espectaculares por la luz que tienen; la cabalgata va a ser una explosión para los niños de algo que no se esperan".
El desfile contará con:
- Tres carrozas infantiles y tres bíblicas
- Una titulada Jardín Omeya
- Seis carrozas correspondientes a los Reyes Magos y sus pajes
- Cinco pasacalles
- Y las bandas de música
Además, ha recordado que se repartirán 14.000 kilos de gominolas, 210.000 bolsas de gusanitos y 52.000 juguetes, 23.600 pulseras infantiles, 15.000 estuches con ceras de colores y 19.906 pomperos durante la cabalgata.
Representación de la adoración de Jesús
Una novedad de las novedades es que no termina el recorrido en la avenida de las Ollerías, sino que sigue hasta la plaza de Cristo de Gracia, a donde llegarán sus Majestades de Oriente en tres coches de caballos históricos para representar la adoración al niño Jesús.
Urbano ha manifestado que se trata de "una de las cosas más íntimas una vez que acaba la Cabalgata" y que tras la llegada a Ollerías de este viernes, "empezará una nueva Cabalgata y puede ser el complemento perfecto a la principal".
Los Reyes Magos recorrerán "el Marrubial con su escolta hasta la plaza de Cristo de Gracia que estará a reventar y allí habrá un espectáculo de música con villancicos y también de luz sobre la gran fachada de la iglesia de los Padres de Cristo de Gracia, donde habrá un belén, y una voz en off relatará la adoración de los Reyes".
Después de este trayecto, José María Bellido dará a Melchor, Gaspar y Baltasar las llaves de todas las casas de la ciudad para que puedan entregar todos los regalos.