El alcalde de Córdoba, José María Bellido, justificó la suspensión del último Pleno municipal tras las interrupciones provocadas por un grupo de jubilados que exigían mejoras en la sanidad pública y la construcción de un centro de salud en Villarrubia. Según Bellido, la decisión se tomó para evitar un desalojo policial de los asistentes, en su mayoría personas mayores, lo que habría sido “más conflictivo”.
La medida generó críticas desde la oposición. Antonio Hurtado, portavoz del PSOE, calificó la actuación del alcalde como “absolutista” y exigió disculpas públicas a los vecinos de Villarrubia. Según Hurtado, el Ayuntamiento transmitió un mensaje “maquiavélico” al insinuar que los jubilados acudieron con intención de “calentar el Pleno”, cuando su objetivo era leer un manifiesto en defensa de la sanidad pública.
"Lo mínimo es escuchar a quienes vienen a reivindicar sus derechos," afirmó Hurtado, quien también solicitó mayor diálogo y compromiso de los grupos municipales. Señaló que el trato hacia los manifestantes fue “indigno de una institución democrática” y criticó la falta de un enfoque más conciliador.
Por su parte, Bellido defendió su decisión, subrayando que el Ayuntamiento cuenta con normas que regulan la participación ciudadana en los Plenos, permitiendo intervenciones oficiales bajo solicitud previa. Sin embargo, enfatizó: "No existe ningún derecho a venir a un Pleno a increpar, gritar o interrumpir."
El alcalde explicó que la suspensión del Pleno fue respaldada por el secretario municipal y que, dada la edad de los manifestantes, optó por evitar un desalojo que podría haber agravado la situación. "Fue la medida menos conflictiva para evitar un enfrentamiento mayor," argumentó.
Bellido también señaló que, en futuros casos similares, se analizará si suspender la sesión es la mejor solución, pero dejó claro que no permitirá interrupciones. "Las personas que estaban aquí tienen todo mi respeto, no son delincuentes peligrosos, pero no voy a atender sus reclamos si no se siguen los cauces establecidos," concluyó.