miércoles. 18.06.2025

Los barriles ecológicos de la marca montillana Casknolia han sido protagonistas
de un trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba galardonado con el
Premio José Luis Mesías Iglesias a la Investigación en Viticultura y Enología. El
estudio, centrado en la revalorización de toneles de roble para la crianza de
vinos Pedro Ximénez ecológicos, ha puesto en valor el papel de estas piezas
únicas como agentes activos en una producción vinícola sostenible, innovadora
y comprometida con el territorio.

La investigación galardonada ha resaltado la capacidad de los barriles
reutilizados para enriquecer el proceso de crianza, una práctica cada vez más
relevante en la enología contemporánea, especialmente en vinos ecológicos. En
este contexto, Casknolia, la marca de barriles de autor de Tonelería del Sur, ha
desempeñado un papel fundamental gracias a su apuesta pionera por unir
tradición artesana y sostenibilidad.

La economía circular, la defensa de la artesanía y la reivindicación de la cultura
vinícola de Montilla-Moriles están en el ADN de nuestra empresa, señala Rafa
Cabello, maestro tonelero y gerente de Tonelería del Sur. ;Llevamos años
trabajando en proyectos enfocados en el reaprovechamiento total de la madera
de roble, una materia prima esencial que tiene una relación directa con el medio
ambiente".

La Universidad de Córdoba, una de las instituciones académicas más activas en
la investigación enológica del país, ha encontrado en la ya histórica colaboración
entre Tonelería del Sur y Bodegas Robles la demostración de que el éxito
nacional e internacional de los productos ecológicos elaborados en la provincia
de Córdoba es una realidad consolidada. “La Economía Circular promueve
nuevos modelos de producción donde se reemplaza el concepto fin de vida útil
por los de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar materiales en los procesos de
producción. apuntan desde la Universidad. Los resultados obtenidos con este
estudio parecen indicar que la madera de roble de las barricas no está agotada y
que aún es posible la extracción de determinados compuestos fenólicos con
capacidad antioxidante.

El premio José Luis Mesías Iglesias de Investigación sobre Viticultura y
Enología ha valorado el enfoque innovador del estudio del equipo de la UCO, en
el que destaca su contribución al aprovechamiento sostenible de los recursos en
la elaboración de vinos ecológicos, así como su rigurosidad científica y la
aplicabilidad real en el sector vinícola. El equipo de la UCO que ha obtenido este
reconocimiento está integrado por investigadoras de la talla de Mª Ángeles
Varo, Mª Azahara López-Toledano y Lourdes Moyano, profesoras del Dpto.
Química Agrícola, Edafología y Microbiología (UCO) y pertenecientes al Grupo
de Investigación Fruit Processing, incluido en el IQUEMA y en el CeiA3.

Tonelería del Sur, dos veces “Global Icon of Whisky: Cooperage of the Year” en
los World Whiskies Awards, recibió en 2022 el Premio PYME Sostenible de la
Cámara de Comercio de Córdoba que reconoce su apuesta por la economía
circular, así como el Premio a la Innovación e Investigación en Artesanía
otorgado por la Junta de Andalucía (2021).

Además, Casknolia fue finalista en los Premios Alas a la Internacionalización de
la Empresa Andaluza (2023), en la categoría de Empresa Exportadora,
reconocimiento que refuerza su papel como vehículo natural para llevar a las
destilerías de todo el mundo la filosofía del Pedro Ximénez ecológico made in
Montilla-Moriles.

Los barriles ecológicos de Casknolia se gradúan con honores en la UCO