El examen se realizará a partir de las 11 de la mañana en el centro cívico de Poniente Sur. Todos aquellos interesados en apuntarse tendrán un plazo de 10 días para cumplir con los requisitos establecidos en la ordenanza municipal reguladora del servicio del taxi.
Entre los documentos que los participantes deberán entregar está la solicitud dirigida a la Unidad de Transportes del Ayuntamiento de Córdoba a través de la sede electrónica municipal o de cualquiera de los medios indicados en la ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Además, deberán abonar la tasa indicada de 5,45 euros por el abono de autoliquidación. Todo esto, tendrá que ir acompañado del DNI, el título graduado en la ESO o equivalente, el permiso B de conducir o superior, un certificado médico oficial y una declaración jurada de no poseer antecedentes penales.
El examen constará de una prueba sobre los conocimientos de temas relacionados con la prestación del servicio de taxi y versará, al menos sobre las siguientes materias: conocimiento del término municipal de Córdoba y el el régimen y aplicación de las tarifas de taxi, y la atención a los usuarios con discapacidad. El Ayuntamiento podrá incluir una prueba psicotécnica y una prueba de inglés básico.