sábado. 19.04.2025

Tras semanas de incertidumbre y negociaciones tensas, el Ayuntamiento de Córdoba ha alcanzado un acuerdo de última hora con los sindicatos de la Policía Local que permitirá asegurar el dispositivo de seguridad en las principales festividades de la ciudad: Semana Santa, Cruces, Feria y Navidad. El conflicto, que ponía en riesgo los refuerzos habituales, queda así desbloqueado.

El pacto, que tendrá vigencia durante tres años (2025-2027), incluye una mejora retributiva significativa tanto para servicios ordinarios como extraordinarios durante estos eventos. Además, según el Consistorio, estas condiciones serán también extensibles al resto de empleados municipales implicados en dichas celebraciones.

En el plano económico, el acuerdo contempla que cada agente que realice dos servicios extraordinarios durante la Semana Santa percibirá 1.074,56 euros, lo que supone un incremento de 452,56 euros respecto a las retribuciones actuales. Por otro lado, quienes participen en los cinco servicios ordinarios previstos en este periodo recibirán una media de 750 euros, una subida de 495 euros con respecto al sistema anterior.

También se ha establecido una nueva escala de pagos por horas: los turnos diurnos ordinarios se abonarán a razón de 6,25 euros por hora, mientras que el servicio nocturno alcanzará los 25 euros por hora en 2025, con aumentos progresivos previstos hasta 2027.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha celebrado el resultado de las negociaciones: “Hemos mantenido siempre abierta la vía del diálogo, y este acuerdo nos da la tranquilidad necesaria para organizar con garantías las grandes citas del calendario festivo”.

Por su parte, los sindicatos firmantes del acuerdo —Siplb, SIP-AN, UGT y CSIF— han comunicado la retirada de las medidas de presión que habían iniciado, como la recomendación a los agentes de no sumarse a los turnos extra mientras persistiera el conflicto. En un comunicado conjunto, han agradecido el respaldo de la plantilla y han destacado que el acuerdo es “fruto del esfuerzo colectivo”. “Ahora es el momento de cumplir con nuestra parte y hacer posible la Semana Santa que Córdoba se merece”, concluyen.

El conflicto tenía su origen en la falta de actualización de un convenio caducado desde 2011, situación que venía generando malestar entre los agentes, especialmente en épocas de alta carga de trabajo como la Semana Santa.

Ayuntamiento y Policía llegan a un acuerdo para la seguridad en Semana Santa