La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, ha mostrado su satisfacción por los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística respecto al turismo en el pasado mes y ha aplaudido que enero “ha tenido un comportamiento magnífico, con un avance muy significativo del turismo nacional y superando los registros de antes de la pandemia”.
Así, enero ha dejado un total de 68.586 viajeros, lo que representa un incremento del 5,40% respecto al año anterior y del 17,92% en comparación con el 2019. Según Aguilar, es muy significativo el crecimiento del turismo nacional teniendo en cuenta que en los últimos meses había estado superado por el turismo extranjero. Así, en enero las visitas procedentes de otras comunidades españolas han subido un 8,79% mientras que las visitas de otros países han descendido sus cifras un 0,16%.
Por comunidades autónomas, los andaluces siguen ocupando el primer puesto, con 23.070 visitantes en enero, seguidos de los madrileños (7.854), catalanes (2.841) y valencianos (2.204).
Por países, los italianos son los extranjeros que más han visitado Córdoba en enero, concretamente un total de 2.969, seguidos de los estadounidenses (2.604), los franceses (1.895) y los ciudadanos del Reino Unido (1.386).
Las noches de hotel recogidas en establecimientos hoteleros durante el mes de enero han sido 120.343, un 11,96% más respecto a 2024. En la comparativa con 2019 los datos reflejan un incremento del 17,61%. Las pernoctaciones nacionales se han incrementado un 16,29% y las extranjeras un 4,47%. Por su lado, el grado de ocupación quedó cifrado en 51,38, un 11,28% más que en 2024.
Aguilar ha indicado “que son unos datos muy positivos que evidencian que en un mes como enero, justo después de las navidades y que no se considera precisamente temporada alta, la ciudad tiene capacidad para atraer turistas dado su rica y variada oferta”.
Así, la delegada ha apuntado “que las campañas de promoción de Córdoba, con nuestros cuatro patrimonios como bandera pero también con la fuerte apuesta por la gastronomía y por el turismo de congresos, están dando sus frutos y están logrando que desestacionalicemos las visitas”. De este modo, ha concluido, “cada vez son más los turistas “que tienen claro que Córdoba es visitable los doce meses del año”.