El Ayuntamiento de Córdoba terminó el ejercicio 2024 con un superávit de 32 millones de euros, según la liquidación presupuestaria a la que ha tenido acceso ABC de Córdoba. Aunque la cifra es positiva, supone un descenso del 26% en comparación con el superávit de 2023, cuando se alcanzaron 43,3 millones de euros.
A pesar de este resultado favorable, el problema recurrente en Capitulares sigue siendo la dificultad para ejecutar el gasto público de forma eficiente, lo que se traduce en una acumulación de dinero sin utilizar. El saldo en caja al cierre de 2024 fue de 248,9 millones de euros, superando los 241,3 millones registrados en el mismo momento de 2023.
Este saldo es el resultado de varios factores combinados. Se partía con 182 millones de euros en fondos líquidos al inicio de 2024. A esa cantidad se sumaron 135,1 millones en derechos pendientes de cobro, mientras que el Ayuntamiento aún tenía pagos pendientes por 40,1 millones. Además, otras partidas aún por definir técnicamente añadieron 28,2 millones de euros a la ecuación.
Aunque el Ayuntamiento sigue cerrando ejercicios con cifras positivas, la clave sigue siendo la misma: la necesidad de mejorar la ejecución del gasto público para evitar que grandes sumas de dinero queden sin utilizar año tras año.