La avenida de la Viñuela, cerrada al tráfico desde 2020, se prepara para una transformación total. El proyecto, diseñado por el arquitecto Jaime López, promete convertir esta emblemática calle en una plataforma única ajardinada con parterres de naranjos y magnolios, mobiliario urbano de diseño, y una estética que busca dinamizar la zona comercial y residencial. El coste de la obra asciende a 549.355 euros, y el Ayuntamiento planea licitarla en el primer trimestre del próximo año, con vistas a completarla antes de finales de 2025.
Un cambio largamente esperado
Aunque la peatonalización inicial generó críticas, incluso un referéndum vecinal, con el tiempo el cierre al tráfico ganó el respaldo de vecinos y comerciantes. Desde 2022, el gobierno municipal decidió apostar por una peatonalización definitiva y comenzó a trabajar en el rediseño de la avenida. "Es un cambio necesario para revitalizar la zona", afirmó Rafael Bados, presidente de Comercio Córdoba, quien destacó el consenso alcanzado entre todas las partes implicadas.
Francisco Molina, líder de la asociación vecinal La Viñuela, calificó la iniciativa como un "cambio radical" que dará vida al barrio. Manuel Calvo, presidente del centro comercial abierto de la Viñuela, añadió que este proyecto es fundamental para la economía local y representa una mejora significativa para vecinos y visitantes.
Detalles del proyecto
La avenida contará con pavimento diferenciado en los colores gris y arena, diseñado en losa y adoquín de hormigón. La iluminación será completamente renovada, con 15 farolas de pie de cinco metros y luminarias LED de 80 vatios. En cuanto al mobiliario urbano, se instalarán 10 bancos de diseño y papeleras modernas, además de bolardos esféricos en la entrada para sustituir los actuales macetones.
El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, destacó que este proyecto no es una simple remodelación, sino una intervención singular que busca ofrecer un entorno más accesible, con pavimento podotáctil y lumínico para personas con movilidad reducida. Además, se plantarán 12 naranjos y 20 magnolios en un sistema de parterres innovador para Córdoba, que aportará un ambiente natural a la avenida.
Comerciantes y vecinos, unidos en el aplauso
Tanto los representantes vecinales como los comerciantes han celebrado la llegada de este proyecto tras años de espera. Sin embargo, han solicitado ampliar la intervención hasta la avenida de Libia con plataforma única, aunque manteniendo el tráfico en esa sección. También han pedido reconsiderar el diseño de las papeleras y una redistribución de los contenedores.
El Ayuntamiento, a través de Sadeco, ya está estudiando soluciones para aliviar la presión sobre los contenedores en las calles Muhammad Iqbal y Tras la Puerta. Entre las alternativas planteadas están los puntos limpios en locales o contenedores móviles como los usados en otras zonas de Córdoba.
Un futuro prometedor para la Viñuela
Con una ejecución prevista de seis meses, la remodelación de la Viñuela será una apuesta por la sostenibilidad, la accesibilidad y la convivencia. Según Ruiz Madruga, esta intervención marcará un antes y un después en la zona de Levante, creando un modelo que podría replicarse en otras áreas de la ciudad. "Este proyecto es una promesa cumplida para la Viñuela y su entorno", concluyó.