La asociación Avacor, que representa a una gran parte de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Córdoba, ha dado la voz de alarma ante el inicio de procedimientos administrativos que podrían suponer la cancelación de numerosas inscripciones en el registro andaluz. Según han informado, estas actuaciones afectan especialmente a las declaraciones responsables presentadas tras el 22 de febrero de 2024.
Desde la entidad lamentan lo que consideran una escalada de trabas administrativas, a la vez que critican la inseguridad jurídica que sufren los pequeños propietarios que han apostado por este modelo de negocio legal y en auge.
Avacor denuncia desigualdad frente al lobby hotelero
Matilde de la Hoz, presidenta de Avacor, ha manifestado su "perplejidad y tristeza" al comprobar que, mientras se ponen obstáculos al pequeño propietario, se facilita el crecimiento de apartamentos turísticos y hoteles gestionados por grandes fondos de inversión y grupos hoteleros. Según sus palabras, esta disparidad de trato deja en evidencia una política pública “injusta y discriminatoria” que favorece a los más poderosos.
"Se apoya la apertura de establecimientos turísticos vinculados a grandes capitales, mientras se asfixia a los ciudadanos cordobeses que, con esfuerzo, han invertido en las VUT", critica de la Hoz.
Inseguridad jurídica para los propietarios cordobeses
Avacor subraya que la mayoría de los titulares de VUT en Córdoba son ciudadanos particulares y no grandes empresas. Aseguran que muchos de ellos se sienten desprotegidos por las continuas modificaciones normativas que, lejos de aportar claridad, generan confusión y miedo entre los inversores locales.
"Cada nuevo cambio en la normativa provoca una cascada de incertidumbre que perjudica directamente a quienes confían en este modelo como fuente de ingresos estable", indican desde la asociación.
Asistencia jurídica para los socios afectados
Ante esta situación, Avacor ha anunciado que ya trabaja con gabinetes jurídicos y de arquitectura especializados para prestar asesoramiento legal a sus asociados afectados por estas notificaciones de cancelación. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la asociación con la defensa de los derechos de los propietarios de VUT en Córdoba.
Llamamiento a las administraciones públicas
Finalmente, desde Avacor han reclamado mayor sensibilidad por parte de las administraciones públicas, recordando que los propietarios de viviendas turísticas no son especuladores, sino ciudadanos cordobeses que contribuyen al dinamismo económico local. La asociación insta a los organismos competentes a abrir un canal de diálogo y revisar unas medidas que podrían poner en riesgo la viabilidad de cientos de viviendas legales que operan bajo el marco normativo vigente.