domingo. 19.01.2025

El Ayuntamiento de Córdoba aumenta el presupuesto de la Delegación de Modernización Digital en un 8% para 2024, esto supone que va a alcanzar los 3,6 millones de euros. La responsable de esta Delegación, Lourdes Morales, ha contado que "en estos 3,6 millones de euros se excluye todo lo que tiene que ver con fondos europeos Feder y Next Generation".

A donde más dinero se destina es al área de Servicios Informáticos (2,1 millones de euros). Ha añadido que  "Este área incluye todas las inversiones y servicios correspondientes a todas las infraestructuras de sistemas y de comunicaciones del Ayuntamiento de Córdoba, al soporte al usuario, sistemas de información, toda la parte de seguridad informática y toda la parte de información"

1,8 millones de los 2,1 corresponden al capítulo 2, el de servicios. "Entre ellos destaco los servicios de implantación de la nueva solución de correo electrónico con licencia de seguridad SIEN,  el servicio de mantenimiento y soporte avanzado de base de datos y el servicio de actualización de la red corporativa", ha informado. El resto del presupuesto (323.517 euros) está dirigido al capítulo 6 relacionado con las inversiones. Ha señalado que "el área de Servicios Informáticos cuenta con el 58% del presupuesto total de la Delegación".

El área de Administración Electrónica creada en 2019 cuenta con 1,2 millones de euros,  "el 33% del presupuesto de la Delegación". En este área, Morales ha detallado que se incluyen los servicios que el Ayuntamiento presta al ciudadano para sus trámites electrónicos, "es decir, la sede electrónica, el registro electrónico, el tramitador interno del Ayuntamiento...".

"En lo que respecta al capítulo 2, el destinado a servicios, acapara la parte más baja de las cuentas del área de Administración Electrónica e incluye trabajos de consultoría, que ascienden a 28.903 euros", ha anunciado Morales. Además, añade que "el resto del presupuesto de este área es el referido a los capítulos 4 y 7, que son convenios con otras administraciones y que suman 184.600 euros los correspondientes al capítulo 4 y 368.900, los correspondientes al 7".

Morales ha terminado hablando del bloque de Ciudad Inteligente, "un área que nació también en 2019 y del que ya se han hecho pinitos con la sensorización de contenedores de Sadeco y todas las actuaciones relacionadas con la digitalización de la información de la Fiesta de los Patios. Vamos a seguir poniendo en marcha soluciones para ayudar al ciudadano a través de Ciudad Inteligente, un área en la que el presupuesto que tenemos es de 287.916 euros, un 7,9% del total de la Delegación, que corresponde al capítulo 2 y, en concreto, al proyecto Oficina Técnica Smart City". 

Aumenta en un 8% el presupuesto de Modernización Digital hasta los 3,6 millones