jueves. 24.04.2025

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha expresado su denuncia hacia el Ministerio de Defensa y el Mando de Personal del Ejército de Tierra por negarse a proporcionar información sobre el accidente ocurrido en diciembre en la base de Cerro Muriano, donde dos militares perdieron la vida durante unas maniobras.

El presidente de ATME, Marco Antonio Gómez Martín, ha señalado que la negativa a divulgar información se basa en la interpretación de que el suceso se excluye del ámbito de actuación del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), específicamente en lo relacionado con el planeamiento y desarrollo de ejercicios u operaciones militares y el uso de la fuerza.

Según ATME, esta respuesta choca con su interpretación de que el Coperfas puede abordar temas relacionados con las condiciones de vida y trabajo en las unidades. Gómez Martín ha expresado que Defensa niega a los representantes de los militares cualquier información sobre un accidente que podría considerarse laboral, al ocurrir dentro de una base militar y no estar vinculado a una operación militar o al desarrollo táctico de un ejercicio.

El accidente en Cerro Muriano ha resaltado la "ley del silencio" imperante en el ministerio cuando ocurren este tipo de sucesos, según Gómez Martín. Ante la alarma social generada, ATME exige total transparencia por parte del ministerio para evitar que las Fuerzas Armadas sean percibidas como entidades donde prevalece el oscurantismo y donde los problemas se resuelven internamente.

La asociación solicita la revisión inmediata de los protocolos de actuación en ejercicios que representen un riesgo, la actualización de la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, la eliminación de la justicia militar en tiempos de paz y en territorio nacional, y una reunión urgente con la ministra de Defensa para abordar temas, incluida la seguridad de los militares.

La Asociación de la Tropa exige más información sobre el caso de Cerro Muriano