miércoles. 30.04.2025

La editorial Anagrama mantiene bloqueada la distribución del libro El odio, basado en los testimonios del asesino confeso José Bretón, a pesar de que la Audiencia de Barcelona ha denegado por segunda vez las medidas cautelares solicitadas para impedir su publicación. El libro, que recoge correspondencia entre Bretón y el escritor Luisgé Martín, contiene la confesión del crimen cometido en 2011, cuando acabó con la vida de sus hijos de seis y dos años.

El proyecto editorial quedó en suspenso el pasado 21 de marzo, cuando la editorial decidió frenar voluntariamente su salida tras conocer la petición de la Fiscalía para impedir su publicación. Aunque la justicia ha desestimado esa solicitud y no ha encontrado base legal para impedir la distribución por adelantado, Anagrama ha insistido en su decisión de mantener la obra fuera de circulación "por tiempo indefinido", como medida de cautela mientras revisa las implicaciones legales junto a sus servicios jurídicos.

La madre de los menores, Ruth Ortiz, ha encabezado la oposición frontal a la publicación. Considera que el libro vulnera los derechos a la intimidad y la imagen de sus hijos, así como su dignidad como víctimas. Ortiz presentó su denuncia inicialmente ante la Audiencia Provincial, lo que llevó a que la Fiscalía de Córdoba derivara el caso a la de Barcelona. En paralelo, remitió un escrito al Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), que pidió formalmente amparo a la Fiscalía.

La abogada de Ortiz argumenta que la difusión de los detalles contenidos en el libro ha causado un profundo impacto emocional en su representada, que afirma estar "reviviendo el horror" al ver la historia de sus hijos publicada con expresiones "plagadas de afirmaciones terribles" que no aparecen ni en la sentencia judicial.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña explicó este miércoles que la resolución de la Audiencia de Barcelona considera que no es procedente aplicar medidas cautelares que puedan interpretarse como "censura previa", una figura jurídicamente inadmisible en el contexto del derecho a la libertad de expresión. Si bien la sensibilidad del caso es evidente, en especial al tratarse de menores asesinados, el tribunal señaló que no se ha presentado una demanda civil por intromisión ilegítima en el honor o intimidad, lo cual impide actuar judicialmente antes de la publicación del libro.

Mientras tanto, el debate sigue abierto entre el derecho a la información y el respeto a las víctimas. Aunque legalmente la distribución del libro El odio es posible, la decisión final de Anagrama de mantenerlo sin distribuir refleja la complejidad ética y emocional del caso.

Anagrama sostiene el bloqueo de distribución al libro sobre José Bretón