miércoles. 19.03.2025

El Alcázar de los Reyes Cristianos ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos tres años, con un incremento del 45,9% en su número de visitantes, según los últimos datos del Observatorio Turístico de Córdoba. En 2022, el emblemático monumento recibió 483.990 visitantes, cifra que aumentó hasta los 656.266 en 2023 y alcanzó un récord de 706.401 en 2024.

Este aumento en la afluencia de público se espera que continúe con la vuelta de su espectáculo de luz y sonido, que llevaba tiempo en pausa. A partir de mayo, el Alcázar estrenará Navegantes, un show nocturno a cargo de la compañía Letsgo, que recreará el histórico encuentro entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos en este mismo escenario.

El último espectáculo de este tipo, Raíces. Naturaleza Encendida, estuvo en cartelera durante 17 meses y atrajo a 85.000 personas, contribuyendo significativamente a la recuperación del turismo tras la pandemia.


Córdoba y su crecimiento como destino patrimonial

El aumento de visitantes no es exclusivo del Alcázar. El informe Seguimiento de implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística en Córdoba, elaborado por la consultora Lógica Plural, refleja que la ciudad ha consolidado su modelo de turismo cultural, diferenciándose de otros destinos más enfocados en el sol y la playa.

📌 Monumentos más visitados de Córdoba en 2024:
1️⃣ Mezquita-Catedral: 2.186.774 visitantes (+39,5% desde 2022)
2️⃣ Alcázar de los Reyes Cristianos: 706.401 visitantes
3️⃣ Sinagoga de Córdoba: 587.633 visitantes (+28,6%)
4️⃣ Medina Azahara: 224.557 visitantes (+10,4%)
5️⃣ Baños del Alcázar Califal: 117.619 visitantes (+65,9%)

El monumento que más ha crecido en términos porcentuales en los últimos tres años ha sido precisamente los Baños del Alcázar Califal, con un impresionante aumento del 65,9% en visitas desde 2022.


La Mezquita-Catedral, en otra dimensión turística

A pesar del auge de otros monumentos, la Mezquita-Catedral de Córdoba sigue siendo el epicentro del turismo en la ciudad, con 2.186.774 visitantes en 2024, una cifra sin precedentes ni siquiera en los años previos a la pandemia.

El crecimiento del 2023 al 2024 ha sido del 13,7%, lo que supone 263.469 visitantes adicionales en solo un año. Los meses de mayor afluencia fueron mayo (273.911 visitantes), abril y octubre, mientras que julio y enero fueron los periodos más flojos.

🔹 Turismo nacional, predominante
El 62,68% de los visitantes de la Mezquita-Catedral en 2024 adquirieron su entrada a través de la web oficial del Cabildo. Dentro de ese porcentaje, casi el 59% fueron turistas nacionales, lo que confirma que el turismo interno sigue siendo el gran motor de la afluencia a este icónico monumento.


Tendencias y perspectivas para el turismo en Córdoba

El informe de Lógica Plural destaca que el mes con mayor incremento porcentual de visitantes en la ciudad fue enero de 2024, con casi un 50% más de visitas en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, julio y agosto estuvieron al borde de registrar cifras negativas, lo que evidencia la fuerte estacionalidad del turismo en Córdoba, con picos claros en primavera y otoño.

En total, la ciudad experimentó un crecimiento del 21,69% en visitantes en comparación con 2023, reforzando su posición como uno de los destinos culturales más importantes de España.

Con la reactivación del espectáculo nocturno del Alcázar, el auge de nuevos espacios patrimoniales y el liderazgo indiscutible de la Mezquita-Catedral, Córdoba se prepara para un 2025 prometedor en términos turísticos.

El Alcázar de Córdoba bate récord de visitas y recupera su espectáculo nocturno