La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba, reunida esta mañana, ha aprobado sacar adelante un convenio de colaboración con Cáritas Diocesana de Córdoba para la realización del proyecto Casa de Acogida Madre del Redentor, por un importe de 80.000 euros, según ha informado el portavoz del gobierno local cordobés, Miguel Ángel Torricio (PP). Gracias a esta ayuda se podrá llevar a cabo una acogida integral de personas sin hogar en la capital a lo largo de 2025, ya que su objetivo es "favorecer la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de sin hogar en Córdoba a través de una atención integral utilizando procesos de incursión social".
En una rueda de prensa, se pretende promocionar la salud, la autonomía y un proyecto personal de vida, empezando por lo más básico, como es un servicio de alimentación y de vestidos, que cubrirá el almuerzo y la cena todos los días de la semana para esas personas sin hogar.
Por otra parte, el otro convenio aprobado es por 19.500 euros con la Asociación CRAE para financiar el proyecto de Atención Avanzada a las personas con necesidades especiales y enfermedades raras. Ya en años anteriores el Ayuntamiento ha colaborado con él y "vamos a continuar por el buen resultado que, a través de esta Asociación, da a estos enfermos y sus familiares", ha explicado Torrico.
En tercer lugar, y por valor de 16.000 euros, la JGL ha aprobado un convenio con San Rafael de Alzheimer de Córdoba, para el proyecto de talleres terapéuticos para personas con Alzheimer y otras demencias. De este modo, dará respuesta a las necesidades de 30 personas con esta enfermedad -18 mujeres y 12 hombres-, así como a 60 familiares cuidadores -32 mujeres y 28 hombres-, para "mejorar la calidad de vida del binomio enfermo-familia afectado por esta cruel y difícil enfermedad".