sábado. 15.03.2025

Unos 200 efectivos de la Policía Nacional y 70 agentes de la Guardia Civil compondrán el Plan de Seguridad para la Semana Santa 2022 de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, 270 efectivos en total que vienen a reforzar el plan anunciado por el Ayuntamiento de la ciudad. Así ha sido declarado por la subdelegada, Rafaela Valenzuela, que ha celebrado este jueves, 7 de abril, una Junta Local de Seguridad junto al Consistorio, los Cuerpos de Seguridad del Estado y la Agrupación de Cofradías para unificar criterios de cara a la tan esperada Semana de la Pasión. 

Se trata de 80 efectivos de la Policía y cinco guardias civiles menos que en el plan de seguridad del año 2019, pero que llevarán a cabo este año unos 1.200 y 500 servicios, respectivamente, según ha detallado Valenzuela. Además, a ellos se sumarán voluntarios que "estarán pendientes de que todo salga bien y colaborarán con la Policía Local, tanto uniformados como civiles, para evitar delitos como robos", ha explicado. 

A su vez, Rafaela Valenzuela ha informado de una situación bastante alarmante en la ciudad,  que "estamos en niveles muy altos" de alerta antiterrorista, por lo que se ha reforzado la prevención en cuanto a esta materia durante los últimos días. La Guardia Civil será el cuerpo encargado de velar por la seguridad en los accesos a los municipios de la provincia de Córdoba, así como en el control del tráfico rodado en las ciudades. 

Este plan realmente viene a sumarse a el ya presentado por el Ayuntamiento de Córdoba en días pasados, con el que habrá "coordinación, como todos los años, con toda la seguridad local", ha añadido la presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballero, que también ha estado presente en la reunión ya mencionada, en la cual ha hecho un especial hincapié en la prevención del COVID-19 y en la necesariedad de tomar medidas contra el mismo: "debemos llevar la mascarilla, es una responsabilidad personal porque habrá momentos puntuales con mucha gente y por responsabilidad cívica debemos llevarla todos", ha apuntado, petición a la que se ha sumado la subdelegada del Gobierno.  

Y es que a causa  de las restricciones por la pandemia, hace ya dos años que no se celebraban las procesiones de Semana Santa en la ciudad, por lo que este año se espera que la afluencia de público a estas festividades tan memorables y tradicionales sea muy superior a la de 2019.

Este plan significa un refuerzo de agentes especial por Semana Santa para proteger a la población, el resto de agentes se dedicarán a las tareas habituales de prevención de la delincuencia. "Debemos garantizar la seguridad ciudadana, la normalidad de la fiesta, que sea espacio para la convivencia y la devoción". 

El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Miguel Ángel Torrico, ha apuntado que la Agrupación de Cofradías, con sus recursos, pondrá a disposición  seguridad privada en el entorno a la Mezquita-Catedral, mientras que el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) volverá a funcionar como centro de operaciones, y se podrán visualizar las cámaras de la ciudad y la evolución de las procesiones de Semana Santa en directo. Asimismo, el delegado ha dado las gracias a la Agrupación por proporcionar esta seguridad la cual está en colaboración con el Cabildo Catedral, para que en el entorno de la Mezquita Catedral discurran las procesiones de la mejor manera posible. 

En la reunión han participado también el comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Carlos Serra, el jefe de Comandancia de la Guardia Civil, el coronel Juan Carretero y el jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Serrano con motivo de coordinar la seguridad entre todos los cuerpos. 



 

200 policías nacionales y 70 guardias civiles asegurarán la Semana Santa de Córdoba