200 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Zalima se graduaron ayer viernes en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba. Estos 200 alumnos se suman a los más de 17.000 que han pasado por Zalima, desde hace 60 años.
La directora del centro, Aguas Santas López, se dirigió a los estudiantes para dedicarles unas palabras entusiastas: "El mundo necesita profesionales competentes, sí, pero sobre todo necesita personas con una mirada amplia, que no busquen sólo el éxito personal, sino que pongan su talento al servicio de los demás". Asimismo, afirmó: "El trabajo bien hecho es una forma de transformar la sociedad. Cada uno, desde su vocación, tiene la oportunidad de hacer el bien: el sanitario que cuida, el docente que educa, el empresario que genera empleo, el artista que inspira, el ingeniero que construye".
El padrino del Acto de Graduación fue el cordobés José Carlos Ruiz, doctor en filosofía, ensayista y escritor, especialista en pensamiento crítico, filosofía de la educación y filosofía de la cultura. Como padrino del Acto de Graduación, José Carlos Ruiz compartió con el alumnado una ponencia titulada Una vida con elegancia. "A la hora de elegir una vida elegante, lo primero, como fundamento, tiene que ver el fondo ético, epistémico y sociológico con la bondad. No lo olvidéis: se abren más puertas con la bondad que con cualquier otra cosa, sobre todo las de la inteligencia (...). Saber elegir significa configurar esa elegancia", expresaba el ponente. "(...) Una persona elegante es aquella que desarrolla el intelecto lo máximo posible. Os pido que tengáis en cuenta algo fundamental. En una época digital donde la atención está sometida a los criterios de la pantalla, la curiosidad está desapareciendo, la capacidad de asombro está siendo saturada por todos los estímulos que tenemos. Y la esencia de la curiosidad tiene que ver con el asombro", añadía. José Carlos Ruiz cautivó con su discurso a las 900 personas presentes en el salón de actos.
Dos representantes de Bachillerato y dos de Ciclos Formativos subieron al escenario para leer sus memorias cargadas de recuerdos, anécdotas y experiencias, tanto de dentro como de fuera del aula. En ambos casos, destacaron la figura del profesorado como guía y acompañante constante de sus etapas. "También queremos agradecer a las tutoras personales ya que nos han servido de gran ayuda en este camino, siendo un apoyo incondicional en nuestro crecimiento", leía una alumna de Ciclos Formativos. "Nos llevamos en la mochila algo mucho más valioso que un título: nos llevamos confianza en nosotros mismos, amistades que han hecho todo más fácil y recuerdos que probablemente no olvidaremos nunca", declaraba otra alumna.
La mesa presidencial del acto estuvo compuesta por Aguas Santas López, directora del centro; Blanca Torrent, primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Gonzalo Mendoza, vicepresidente del patronato de Fundación Zalima; Alberto José Gimeno,Teniente Coronel de la Subdelegación de Defensa; Lourdes Gracia, subdirectora académica de Zalima; y Sonsoles Madrid, subdirectora de formación de Zalima. Todos fueron los encargados de imponer las becas a los 200 alumnos de Zalima, en un Salón de Actos abarrotado de personas, entre familiares y amistades.
En el acto se graduaron el alumnado de segundo curso de Bachillerato y de los Ciclos Formativos en modalidad presencial: Ciclo Formativo Grado Medio en Gestión Administrativa, Ciclo Formativo Grado Superior en Asistencia a la Dirección, en Administración y Finanzas, en Educación Infantil y en Integración Social. También estudiantes de Ciclos Formativos en la modalidad online de Educación Infantil, Asistencia a la Dirección y Administración y Finanzas.
Sobre Zalima
Zalima es un centro educativo de Bachillerato y Formación Profesional. El centro abrió sus puertas en 1964 con la misión de trabajar por el desarrollo humano y profesional, aportando al entorno profesionales competentes, auténticos y comprometidos. Actualmente oferta Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior.