La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba afirma que el seguimiento de la primera jornada de huelga en el transporte de viajeros y transporte urbano está siendo del 100%, aunque su incidencia se ha visto mermada por los servicios mínimos dictados, que en opinión del sindicato, vulneran el derecho fundamental de huelga.
En este sentido, CCOO señala que se han establecido servicios mínimos del 50% en algunos servicios que ni siquiera son esenciales y que pueden garantizarse mediante el resto de medios de transporte público que no están en huelga. Además, dicho abuso hace que desde los sindicatos convocantes “nos replanteemos el calendario de huelga y la intensidad de las movilizaciones”.
CCOO advierte que continuarán las movilizaciones hasta que no se alcance un acuerdo sobre el procedimiento para implantar el sistema de coeficientes reductores a la edad de jubilación conforme a lo dispuesto en la normativa vigente tal y como ya ha ocurrido en el transporte de mercancías y el transporte sanitario, sectores en los que se desconvocó la huelga tras llegar a un acuerdo sobre la prejubilación.
De esta forma, continúan las convocatorias de huelga para los días 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre, si bien no se descartan cambios y nuevas fechas de movilización.
Por el momento, la jornada está transcurriendo sin incidentes, saliendo solo los servicios mínimos marcados, por lo que CCOO califica de éxito esta primera convocatoria de huelga.