El paciente con COVID-19 que más tiempo ha estado en una UCI de España fue trasladado a planta este jueves. Hablamos de Ángel Rodríguez Guzmán, un hombre de 70 años que ha estado ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Gregorio Mararón (Madrid) cerca de seis meses. En concreto 158 días son los que ha pasado el hombre en la UCI del centro hospitalario. La decisión de trasladarlo a planta se debió a la mejoría que se produjo en su estado de salud. Ángel padece de una patología cardíaca y al contagiarse con la COVID-19 se desarrolló una neumonía bilateral. Debido a esto necesitaba una ventilación mecánica para respirar y también se le tuvo que hacer una traqueotomía y hubo que proporcionarle sedación profunda.
Uno de los familiares del paciente, en declaraciones que ha dado a la emisora de radio Cadena Ser, ha asegurado lo siguiente: "Nos llamaron los médicos y nos dijeron que fuéramos a despedirnos de él”. No obstante, eso no ha sido necesario ya que tras varios meses ha experimentado una evolución favorable lo que ha impulsado al personal médico a tomar la decisión de trasladarlo a planta.
Su ingreso en el Hospital Gregorio Marañón se produjo el martes 17 de marzo y el 19, tan solo dos días más tarde, fue trasladado a la UCI del complejo hospitalario. En realidad, no era una UCI, sino una unidad coronaria que tuvo que ser habilitada como UCI debido a todos los casos de COVID-19 que se desarrollaban por entonces.
Alexis Jaspe, doctor de la UCI del hospital madrileño, ha señalado que para ellos el caso de Ángel es muy satisfactorio, ya que ha sido un paciente que ha estado durante bastante tiempo en esa unidad. El médico destaca el caso del hombre y declara que "Ángel es un caso particular, no todos los pacientes terminan como él, porque no todos son capaces de superar una patología tan grave". Asimismo, también recuerda que Ángel todavía se encuentra en una situación delicada, lejos de recuperación completa para la que debe luchar con todas sus fuerzas.
Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha informado de que la trayectoria que realiza Madrid en cuanto a nuevos contagios por la COVID-19 resulta ascendente y que se necesita controlar.