El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la exige una batería de medidas tanto a Gobierno como a Junta para que "podamos ser soberanos energéticamente y utilicemos todas las fuentes de energía a nuestra disposición".
Así lo ha anunciado este lunes el portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, durante una comparecencia desde El Cabril, en Hornachuelos (Córdoba), una instalación de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad en España que la izquierda, encabezada por el PSOE, está intentando cerrar, cuando, como ha explicado Gavira, "la palabra que define estas instalaciones es seguridad".
El portavoz de VOX, ha cargado contra los "fanáticos del clima" de PP y PSOE que "se han empeñado en criminalizar todo lo que no sea las energías renovables y prefieren llenar el campo de placas solares y acabar con el modo de vida rural".
En este sentido, Gavira ha explicado como "en Francia hay 58 centrales nucleares y van a seguir incrementando el número", mientras que "en España solo hay cinco"; a lo que ha que sumar el hecho de que países como Alemania, donde "quieren revitalizar las centrales nucleares que han cerrado", al comprobar que son vitales para garantizar un suministro eléctrico estable y barato.
"La pregunta que hay que hacerse ahora es qué hay detrás del negocio de las renovables que van los socialistas y los populares de la mano detrás", ha apuntado Gavira, a quienes ha acusado de que "prefieren sufrir las consecuencias del apagón que sufrimos los andaluces hace poco más de un mes" y del que "todavía no sabemos cuáles fueron las causas del mismo".
El portavoz de VOX en Andalucía, ha insistido que "no podemos depender únicamente de las energías renovables" por eso es fundamental implementar la batería de medidas que desde esta formación se reclama tanto al Gobierno central de Sánchez como al Ejecutivo andaluz de Moreno Bonilla.
La batería de reclamaciones de VOX a Gobierno y Junta para fomentar la energía nuclear
En concreto, en esta Proposición No de Ley, VOX reclama el apoyo del Parlamento para exigir el Gobierno de Sánchez la derogación de la ley de cambio climático y transición energética, a fin de poder explorar e investigar los recursos y yacimientos minerales, necesarios para abastecer de combustible a las centrales nucleares; reconocer la energía nuclear como una fuente de energía limpia y sostenible, imprescindible dentro del mix energético de España y esencial para la estabilidad del sistema eléctrico del territorio español.
También se reclama al Ejecutivo central cancelar el calendario de cierre de centrales nucleares españolas, fomentar la inversión y actualización del parque de generación nuclear y promover la extensión de la vida útil de las centrales nucleares existentes; crear una reserva de emplazamientos nucleares para la construcción de nuevas centrales nucleares y fomentar la rehabilitación de las actuales, mediante estudios de viabilidad técnica y económica; e impulsar un programa nacional de formación en el ámbito de la tecnología nuclear que ayuda a fomentar la creación de empleo; impulsar la investigación en tecnología nuclear y establecer un marco normativo establece que garantice la seguridad jurídica para las inversiones en energía nuclear.
Así, mismo la iniciativa de VOX también solicita el apoyo de todos los grupos parlamentarios para exigir al Gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía impulsar la investigación en tecnología nuclear, como fuente de abastecimiento energético esencial para Andalucía y creadora de valor añadido para la región andaluza; integrar en las políticas públicas de I+D+I de la región el desarrollo de la tecnología nuclear avanzada, mediante la dotación con fondos propios; promover el desarrollo de proyectos de innovación específicos centrados en la producción de energía nuclear, con una perspectiva público-privada, y ligados a los Parques Científico-Tecnológicos andaluces en activo; y poner en marcha ayudas propias para empresas, agrupaciones empresariales innovadoras, universidades y centros tecnológicos con el objetivo de financiar proyectos de investigación y desarrollo experimental que contribuyan a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras en la producción de energía nuclear, para dar respuesta a la necesidad de diversificar el mix energético, que impactará directamente en el precio de la electricidad paras las familias y la industria.