miércoles. 19.03.2025

UGT Servicios Públicos ha elaborado un informe sobre la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, documento que ha hecho llegar a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A., de la que depende, en la que denuncian “la situación crítica debido a una serie de medidas que ponen en evidencia el desmantelamiento progresivo de estos servicios públicos tan importantes para el sector turístico andaluz”, y que analiza las principales acciones que han contribuido a esta situación, denunciada en numerosas ocasiones por los propios trabajadores.

Entre estos hechos que habrían motivado, según el sindicato, “un caos interno que afecta en gran medida a los profesionales que ejercen en la Empresa Pública, pero que también está afectando al buen servicio público que dirige”, se encontrarían la amortización de plazas ya que, señalan desde UGT SP, “En lugar de reponer estos puestos, la EPGTDA ha optado por no cubrirlos, lo que ha resultado en una reducción significativa del personal disponible para atender a los turistas”, o la no cobertura de bajas de larga duración en la oficinas de turismo, lo que, “dada la edad media del personal suelen ser cada vez más frecuentes, lo que genera problemas operativos y organizativos que impactan, tanto en el personal activo como en los usuarios del servicio”, señalan los ugetistas.

En este caso, según subrayan, esta situación estaría creando “sobrecargas de trabajo, estrés y ansiedad, afectando a la salud y productividad del personal y provocando también que no se pueda cumplir el horario oficial, mientras que la falta de personal limita el tiempo y calidad de atención al usuario, disminuyendo la satisfacción del mismo y generando quejas que dañan la imagen de la región como destino turístico”.

Todo esto, sumado a la externalización de servicios cubiertos por empresas privadas, estaría provocando “un impacto en la calidad del servicio” y “grandes preocupaciones entre las personas trabajadoras que están trasladando a este sindicato el temor a la precarización del empleo y a la pérdida de derechos laborales”.

En el caso de Córdoba, según señala el informe, de las seis personas que se encontraban contratadas en 2023 han pasado a ser cinco, ya que una de las plazas habría sido amortizada, mientras que para los dos próximos años se espera la jubilación de dos personas, por lo que, desde UGT SP Córdoba, el secretario provincial de Administración Autonómica y Sector Público Andaluz, Manuel Jiménez, advirtió que “desde este sindicato estaremos pendientes de que se cubran todos los puestos y de que las condiciones laborales de las personas trabajadoras de esta empresa pública no sean mermadas en ningún momento” y señaló la importancia que el turismo tiene para “la ciudad con mayor número de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que hay en el mundo, donde debemos de dar ejemplo de responsabilidad y buen servicio, ya que somos un escaparate abierto a visitas de ciudadanos de cualquier parte”.

UGT denuncia en un informe la situación de oficinas de turismo en Andalucía