lunes. 17.03.2025

Este año, la ciudad de Sevilla adelantó su tradicional Cabalgata de Reyes al sábado, anticipándose a la previsión de lluvias para el domingo. Esta decisión permitió que miles de sevillanos disfrutaran de un evento mágico en las calles, que se llenaron de vida, música y alegría. La Cabalgata organizada por el Ateneo de Sevilla volvió a ser el epicentro de la celebración, congregando a multitudes que celebraban con entusiasmo el paso de los Reyes Magos.

Una Fiesta Contagiosa

Entre las muchas escenas memorables, una en particular ha capturado la atención en las redes sociales. Publicada por el periodista Álvaro Borrego en X, el video muestra cómo los sevillanos, al paso de la Cabalgata por la calle Asunción, rompieron a bailar y cantar al ritmo de la versión techno de "Sarà perché ti amo" de Ricchi e Poveri. Esta imagen, que rápidamente se volvió viral, ha sido aplaudida por muchos como un ejemplo del espíritu festivo y único de la ciudad.

Tradición y Modernidad

La mezcla de tradición y modernidad se ha convertido en un sello distintivo de Sevilla. Canciones populares como "Potra Salvaje" y, sorprendentemente, el himno de España, formaron parte del repertorio que animó a los presentes. Esta fusión musical ha sido celebrada por muchos como una muestra de la vitalidad y la pasión de la ciudad, haciendo de la Cabalgata no solo un homenaje a los Reyes Magos, sino también una fiesta colectiva que une a la comunidad.

Reacciones en Redes Sociales

Las imágenes han desatado un intenso debate en redes, aunque la mayoría de los comentarios destacan el espíritu festivo de Sevilla. Comentarios como "La ciudad de la alegría, de las ganas de vivir, de la pasión. Sevilla en estado puro" resumen el sentir de quienes valoran la capacidad de la ciudad para transformar cada celebración en un evento inolvidable. Otros señalan con orgullo: "En esta ciudad, somos así, y que nadie nos cambie", subrayando el carácter único y vibrante de los sevillanos.

Un Éxito Anticipado

El adelanto de la Cabalgata fue, sin duda, un acierto que permitió evitar las inclemencias del tiempo y garantizó que las familias pudieran disfrutar sin contratiempos. Esta decisión refleja el compromiso del Ateneo de Sevilla y las autoridades locales por mantener viva una de las tradiciones más queridas, adaptándose a las circunstancias sin perder la esencia de la celebración.

Sevilla, una vez más, ha demostrado que sus festividades son mucho más que eventos locales: son expresiones de una cultura rica en historia y emociones, que sigue reinventándose y cautivando a todos los que tienen la suerte de ser parte de ella.

Sevilla brilló con una Cabalgata de Reyes viral, festiva y llena de Alegría