El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha dado luz verde a su Oferta de Empleo Público (OEP) para 2024, que pondrá en juego un total de 10.311 plazas para cubrir puestos fijos en diferentes áreas. Esta convocatoria, aprobada tras un acuerdo con las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial, destina 9.393 plazas para acceso libre y otras 918 para promoción interna, abarcando el 120% de la tasa de reposición en el sistema de salud andaluz.
Entre las especialidades más beneficiadas destacan enfermería, con 2.498 plazas, incluyendo especialistas en salud familiar y comunitaria, salud mental y matronas; técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, con 1.427 plazas; y medicina de familia en Atención Primaria, con 921 plazas. Además, se abrirán 768 plazas para administrativos y 667 para celadores, asegurando que áreas clave en la atención y gestión sanitaria reciban un importante refuerzo.
Este esfuerzo forma parte de una serie de convocatorias impulsadas desde 2022, sumándose a las ofertas de los dos años previos, que en conjunto representan 18.778 plazas. Desde 2018, con todas las convocatorias resueltas, el SAS espera haber creado un total de 56.894 empleos fijos en el sistema de salud público andaluz, en línea con el objetivo de estabilizar la plantilla y reducir la temporalidad laboral.
Para la OEP de 2024, el calendario de exámenes prevé realizar todas las pruebas entre abril y octubre de 2025, marcando un cronograma claro que permitirá a los candidatos prepararse con antelación. Con esta nueva oferta, la administración andaluza busca consolidar su compromiso con el empleo fijo en el ámbito sanitario, asegurando una mejor planificación en la ocupación de vacantes.