El Programa Piloto RADARES, impulsado por CODISA Impulsa Igualdad Andalucía, continúa su expansión y consolidación en la mayoría comunidad autónoma con el objetivo de prevenir la soledad no deseada en personas mayores, especialmente aquellas en situación de discapacidad o dependencia. En su segundo año de ejecución, el programa ya cuenta con medio centenar de establecimientos adheridos y prevé atender a más de 100 personas mayores de 55 años en 2025. En 2024 se prestó apoyo directo a más de 70 personas en toda la región.
Esta iniciativa nació para dar respuesta a una problemática creciente: la soledad no deseada, agravada por la falta de redes de apoyo, representa un riesgo significativo para la salud física y emocional de muchas personas mayores. Con la creación de una red de “radares” voluntarios —personas que viven, trabajan o gestionan negocios en los barrios—, el programa busca identificar y acompañar a quienes más lo necesitan.
Actualmente, RADARES está presente en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, Málaga y Sevilla. Desde CODISA se ofrece asesoramiento individualizado, acompañamiento social y apoyo en la tramitación de recursos y prestaciones públicas, estableciendo planes de seguimiento para reducir la vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 55 años en situación de soledad.
“El objetivo es transformar nuestros barrios en espacios más solidarios, donde ningún mayor se sienta solo. Todos podemos ser parte activa del cambio”, explican desde CODISA Impulsa Igualdad Andalucía.
La organización hace un llamamiento a pequeños comercios, como farmacias, panaderías y tiendas de barrio, para que se sumen a la red de colaboradores. Su cercanía y contacto habitual con las personas mayores los convierte en agentes clave para detectar posibles situaciones de aislamiento.
Las personas interesadas en formar parte del Programa Piloto RADARES pueden contactar a través del correo electrónico [email protected] o por vía telefónica al 695 256 920.
Sobre CODISA Impulsa Igualdad Andalucía
La Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía trabaja por la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Entre sus líneas de acción destaca el fomento de entornos comunitarios inclusivos y la atención a situaciones de especial vulnerabilidad.