En un esfuerzo conjunto, las autoridades han logrado desarticular una organización criminal que había deforestado hasta dos hectáreas de la Sierra Almijara en Nerja (Málaga) para establecer una plantación de marihuana. Esta acción se suma a los continuos esfuerzos por parte de las fuerzas del orden para combatir el consumo de esta droga psicoactiva en España.
A finales del año pasado, se informó que el 21% de los menores españoles consumen marihuana a diario, consolidándose como la sustancia ilegal más consumida en el país. Las autoridades han intensificado sus acciones para localizar y eliminar cultivos ilegales, especialmente aquellos establecidos de manera intensiva en áreas naturales, como el caso de la Sierra Almijara.
La organización criminal había talado pinos y arbustos en la zona para acomodar su plantación, la cual era evidente por el color verde claro de las plantas que contrastaba con la vegetación autóctona. Además, habían construido una balsa de agua para el riego de las plantas y un campamento para procesar y secar las hojas de marihuana cultivadas.
Durante el operativo, se registraron dos viviendas en las localidades de Nerja y Frigiliana (Málaga), encontrando en total 1.700 kilos de cogollos secos de marihuana, 20 kilos de resina de hachís y más de 12,000 euros en efectivo. También se confiscaron numerosos utensilios utilizados para pesar y preparar al vacío la sustancia.
En una de las casas registradas, los agentes descubrieron un laboratorio peligroso donde la organización extraía resina de la planta mediante la técnica conocida como BHO (Butane Hash Oil), que implica el uso de grandes cantidades de gas, aumentando el riesgo de deflagración e incendio.
La operación policial culminó con la detención de nueve personas y la identificación de cuatro individuos que se dieron a la fuga. Se ha solicitado órdenes internacionales de arresto para estos últimos.