lunes. 28.04.2025

Cruzcampo sigue adelante con su reivindicación de la riqueza cultural de Andalucía a través de 'Patrimonio'. Y no sólo de su Patrimonio histórico o monumental, que también, si no la riqueza y singularidad de esos patrimonios chicos, todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía.

Para ello, la cerveza del grupo HEINEKEN España acaba de desplegar una campaña de exterior en muchas localidades de Andalucía con obras de artistas locales, las mismas que ilustran temporalmente y de forma limitada las etiquetas de la Cruzcampo Pilsen de siempre. Así, se pueden ver en muchas calles y plazas escenas cotidianas como 'Estar a la fresca' convertidas en arte por el gaditano Pepe Baena, o todo un icono de acento como Camarón de la Isla retratado por la sevillana Ana Langeheldt.

También las redes sociales están siendo escenario de participación con cientos de seguidores compartiendo los muchos patrimonios chicos que hay por todos los rincones de Andalucía y que, en sí mismos, encierran un valor incalculable: el abanico, el patio, 'ir al mercao', el 'mi arma', una chirigota...

 

'Patrimonio' llega en un momento muy especial para la cerveza andaluza, ya que cumple 120 años. Una longevidad que ha permitido a Cruzcampo ser testigo de excepción de toda esa cultura del pasado siglo y lo que va de este. "Para celebrarlo, cedemos el protagonismo de nuestra campaña a pequeñas cosas, maneras o costumbres que han forjado nuestra forma de ser y que, sin estar reconocidas como tal, deberían elevarse a la categoría de Patrimonio de todos los andaluces", explican desde el equipo de la marca.

Martirio, quien ya hizo una breve aparición en la campaña 'Gitana', es uno los iconos escogidos por Cruzcampo para sus etiquetas. "También fue uno de los platos fuertes del festival Tinglao' de Cruzcampo en Málaga, donde creó un momento realmente mágico cautivando a una audiencia de casi 2.000 jóvenes con su arte y carisma. Fue algo irrepetible", explica Emilia Gutiérrez Díez de los Ríos, responsable de comunicación de la marca. Martirio, en cambio opina que "el mayor patrimonio de Andalucía es el carácter de su gente. Somos nosotros los que damos un valor u otro a las cosas, las consideramos patrimonio de todos por el alto valor que tienen en nuestros corazones, que es el que vale". Y añade: "Por eso Cruzcampo es también Patrimonio de Andalucía".

 

'Patrimonio' llena las calles de arte con obras de Ana Langeheldt y Pepe Baena que ilustran la cotidianeidad andaluza

 

Martirio: "Cruzcampo es también Patrimonio de Andalucía"