La elecciones autonómicas se acercan cada vez más y la tensión entre Podemos e Izquierda Unida por su candidatura conjunta continúa en el aire. Sobre la bocina, el día de ayer ambos partidos llegaron a un acuerdo para presentarse como candidatura conjunta a las alecciones de Andalucía de este año, pero tanto las prisas como el dejar todo para el último momento nunca es buena idea y han surgido algunos problemas logísticos.
El acuerdo se ha firmado y llevado a cabo pero Podemos no aparece en la documentación de dicho acuerdo, todo debido a que la documentación morada no llegó a tiempo, a pesar de que desde el propio partido niegan que esto sea así, y que ellos enviaron toda la documentación necesaria en el plazo marcado. El error ha acrecentado la tensión entre los partidos de izquierda, pues es Podemos quien culpa a IU de no haber realizado con corrección la inclusión del partido morado, debido a que la candidata de la coalición, Inmaculada Nieto, forma parte de dicha formación.
Podemos asegura haber mandado todos los documentos necesarios una hora antes de finalizar en plazo de admisión, y que unos 25 minutos después procedieron a la firma telemática del acuerdo. Según el partido morado, ellos recibieron el visto bueno por parte de IU 10 minutos antes del cierre del plazo. Sin embargo, Podemos alega haber enviado un documento a IU, el cual es el faltante en la documentación.
El acuerdo entre partidos para la marca 'Por Andalucía' sí incluye a Podemos, Izquierda Unida, Más País Andalucía, Alianza Verde, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, pero la formación morada no está en la coalición registrada oficialmente dentro de plazo, por lo que será la Junta Electoral Central la que decida finalmente lo que ocurrirá con Podemos dentro de esta multitudinaria coalición.