La actividad, que ha sido inaugurada por el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el CEO de Agromillora, Jordi Mateu, se ha celebrado en las instalaciones del centro Ifapa Las Torres.
"La colaboración público-privada es una magnifica oportunidad para avanzar juntos y conseguir los máximos niveles de rentabilidad", ha destacado Manuel Gómez Galera, que ha puesto en valor el compromiso de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para impulsar la competitividad, la calidad y la promoción del sector, además del apoyo del servicio de Sanidad Vegetal, "que lleva a cabo una monitorización continua que nos permite estar alerta ante plagas y enfermedades".
En concreto, esta jornada de transferencia ha contado con cinco mesas de redondas y la participación de una veintena de expertos entre representantes institucionales, de asociaciones agrarias y de empresas del sector y productores para analizar la actualidad y las últimas innovaciones en el ámbito de los cítricos.
Entre otras cuestiones, los expertos han abordado los retos y oportunidades de la citricultura española, además de dar a conocer una perspectiva global del sector y analizar los modelos agronómicos y los sistemas de formación adaptados a la citricultura moderna.
Durante las conferencias también se han tratado diferentes soluciones tecnológicas para el manejo de las plantaciones de cítricos en mecanización, así como la robotización y digitalización, destacando el potencial de mejora en la rentabilidad que la tecnología permite al sector.
DemoCitrus también ha contado con visitas a las parcelas experimentales que el Ifapa tiene en Alcalá del Río, además de demostraciones en campo sobre manejo de suelo, digitalización y sensorización, aforo de cosecha y sobre seguimiento de calibre de fruto.
Asimismo, los asistentes han podido conocer en las demostraciones nuevos equipos autónomos de pulverización y aplicación de herbicidas, sistemas de robotización de recolección y desbrozadora, plataformas recolectoras y clasificadoras de cítricos, así como un nuevo modelo de recolectora cabalgante.
Esta segunda edición de DemoCitrus, que ha aunado en una misma jornada la transferencia de conocimiento con la visita a ensayos sobre el terreno, confirma al evento como un referente en el sector de los cítricos a nivel nacional, impulsando la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a través de las últimas innovaciones tecnológicas y las nuevas prácticas de cultivo.