FACUA Andalucía pide a la Junta de Andalucía que lleve a cabo las medidas urgentes que sean necesarias para salvar el sistema universitario público andaluz ante la falta de financiación a la que lo está sometiendo.
En un escrito dirigido al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, la federación advierte de la infradotación del sistema universitario público, que se ve reflejada con el incumplimiento de los acuerdos entre la Consejería, la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) y los representantes sindicales de los trabajadores de las universidades.
Así, los 21 millones de euros anunciados suponen un déficit de 24 millones con respecto a los casi 50 millones necesarios para cumplir con el modelo de financiación prometido y los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación.
FACUA Andalucía señala que esta falta de dotación presupuestaria y el reiterado incumplimiento de los compromisos pone en peligro la propia subsistencia del sistema universitario público andaluz, además de su calidad y capacidad de actuación.
Una situación, además, que se ve agravada con la proliferación de universidades privadas en la comunidad autónoma con el beneplácito del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, en lo que supone un paso más en el intento de privatización de la enseñanza universitaria. Cabe recordar que, recientemente, FACUA-Consumidores en Acción también mostró su total apoyo a las universidades públicas frente a la proliferación de seudouniversidades privadas y los fuertes intentos privatizadores de determinados gobiernos autonómicos, el de Andalucía entre ellos.
La federación, en su escrito, insta también al consejero a que informe acerca de cuáles van a ser las medidas que va a adoptar para garantizar que cumple con los acuerdos económicos alcanzados con las universidades públicas, de qué forma va a asegurar una dotación presupuestaria suficiente que les permita ofrecer una formación pública y de calidad y un análisis riguroso del impacto de las universidades privadas en la calidad del sistema educativo andaluz.
FACUA Andalucía, además, vuelve a reiterar una vez más su compromiso con la educación superior pública y su convicción en que debe ser protegida y fortalecida, pues lo contrario supone una amenaza directa a la igualdad de oportunidades y al progreso de la sociedad.