sábado. 25.03.2023

CSIF exige que 2024 ponga fin a las contrataciones precarias de las monitoras

El sindicato recuerda que aún son 389 las profesionales con contratos de sólo 20 horas semanales e insta a la Junta a que incorpore los créditos necesarios para que pasen a 35 horas

Aula matinal. ARCHIVO
Aula matinal. ARCHIVO

CSIF considera positivo el acuerdo firmado con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para normalizar las condiciones laborales de las monitoras y monitores escolares de la Junta de Andalucía, pero alerta de que estará vigilante para que en 2024 se ponga fin a las contrataciones precarias de este colectivo.  

El responsable del Sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) de CSIF Córdoba, Miguel Ángel Limonchi, manifiesta que este acuerdo “da respuesta a nuestra petición de regularizar la situación de un colectivo que es referente en los centros educativos públicos de Infantil y Primaria”. Pese a ello, Limonchi insiste en que aunque con el acuerdo se ha dado un paso importante, “no podemos dar por concluido este proceso de normalización de las condiciones laborales de los monitores y monitoras”.

Es por ello, que desde CSIF “no vamos a parar de solicitar a la Administración andaluza que acabe con las contrataciones de 20 horas semanales en beneficio de la prestación de unos servicios públicos de calidad”, puesto que este colectivo, feminizado casi al 100%, desarrolla labores esenciales para el buen funcionamiento de un centro educativo, como son las tareas administrativas, de apoyo en la biblioteca escolar, de colaboración en el comedor escolar, de participación en las actividades extra lectivas y deportivas, así como todas las recogidas en el VI Convenio Colectivo.

En el acuerdo firmado se da por concluido el proceso de negociación para que 200 trabajadores de este colectivo (19 de ellas en Córdoba), integrado por 589 profesionales en Andalucía, pasen a tener jornadas laborales de 35 horas semanales. Pero, aún son 389 los monitores y monitoras de centros educativos andaluces que aún no tienen la jornada normalizada y siguen mantenido sólo 20 horas semanales y retribuciones más bajas.

La central sindical insta a la Administración andaluza a que cumpla su compromiso de normalizar las condiciones laborales de todo el colectivo de monitores y para ello en el presupuesto de 2024 incorpore los créditos necesarios para que las 389 plazas que aún permanecen con 20 horas pasen a ser jornada ordinaria.  Además, el Sector de AGJA de CSIF Córdoba estará vigilante para que esté servicio público que se presta en los centros educativos y recuperado para su gestión por la Administración andaluza no se vuelva a privatizar.

CSIF exige que 2024 ponga fin a las contrataciones precarias de las monitoras
Comentarios