viernes. 22.09.2023

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Correos ha presentado la Guía de las aves del Camino, un recorrido por los diferentes itinerarios observando las especies de pájaros más comunes a lo largo de la Ruta Jacobea. La publicación ilustrada incluye también las especies más características de las rutas que recorren parte de Andalucía: el Camino Mozárabe y la Vía de la Plata.

 En ella podemos encontrar imágenes esquemáticas que facilitan la identificación y una descripción de las características físicas y de los hábitos de las aves. Figuran la cigüeña blanca, el milano real, la tórtola, la golondrina, la alondra, la lavandera blanca, el petirrojo, la tarabilla, el mirlo, el herrerillo, el gorrión, el jilguero y la corneja.

Cada ficha ofrece también datos sobre el estado de la especie (seguro, vulnerable o en peligro de extinción) para intentar contribuir a su conservación. Toda la información de la guía se encuentra ampliada en la página web www.elcaminoconcorreos.com.

La guía, impulsada por El Camino con Correos, se enmarca en la iniciativa #CaminoSostenible de Responsabilidad Social de Correos, para difundir el patrimonio natural del Camino de Santiago.

La presentación de la guía ha tenido lugar en la oficina principal de Correos de Santiago de Compostela, donde asistieron el biólogo y experto en aves, Nacho Munilla - autor del texto y las ilustraciones -, la jefa de sector de oficinas de Correos, Marga Señoráns, y la responsable de El Camino con Correos, Rebeca Fernández.

Correos en el Camino de Santiago

Correos tiene a disposición de los peregrinos servicios específicos para resolver sus necesidades de transporte en el Camino de Santiago. Desde el 1 de abril está activo en todas las Rutas Jacobeas el Paq Mochila, el transporte de mochilas y maletas de alojamiento en alojamiento, que permite recorrer las diferentes etapas sin necesidad de cargar con el equipaje.

Otros servicios demandados son el Paq Peregrino, para el envío de maletas y paquetes a cualquier punto del Camino de Santiago o el Paq Bicicleta, para el envío de bicicletas al inicio de la ruta o de vuelta al finalizar el Camino. 

Al llegar a Santiago de Compostela, los peregrinos también pueden beneficiarse del servicio de consigna que Correos ofrece en la oficina de Rúa do Franco, 4, a dos minutos de la Plaza del Obradoiro. Este servicio está disponible de lunes a domingo de 8:30 a 20:30 horas y se puede contratar en la web www.elcaminoconcorreos.com  

En esta web los peregrinos también podrán encontrar dónde dormir en un buscador con más de 4.000 alojamientos, la descripción de las Rutas Jacobeas más populares y más de 300 consejos de qué ver y hacer en el Camino por parte de los carteros.  

Acerca de Correos:

Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador líder del sector en España. Actualmente, la estrategia de la compañía está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital. Con más de 48.000 profesionales, la empresa presta servicio a la ciudadanía a través de su red de 2.389 oficinas, distribuyendo cerca de 6,6 millones de envíos diarios. El Grupo Correos cuenta con 3 filiales: Correos Express dedicada a la paquetería urgente, Nexea especializada en soluciones multicanal para las comunicaciones masivas de las empresas y Correos Telecom encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas.

Correos presenta la Guía de Aves del Camino de Santiago que incluye su paso por Andalucía