Los Campeonatos de Andalucía Universitarios se concentrarán en una sola provincia a partir del próximo curso académico, tal y como ha anunciado el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, durante la entrega de premios de las modalidades de Fútbol Sala y Baloncesto que ha tenido lugar hoy en el Complejo Deportivo Universitario de los Bermejales en Sevilla. Este sistema tendrá carácter rotatorio, de forma que cada año las distintas modalidades de los campeonatos se celebren en una provincia andaluza.
Ramón Herrera ha hecho un balance “muy positivo” del desarrollo de los Campeonatos Andaluces Universitarios 2023, que comenzaron el pasado 12 de febrero y han contado con la asistencia de 2.000 personas, entre deportistas, entrenadores y delegados y están teniendo un éxito rotundo, “tanto por su alta participación como por la deportividad y el juego limpio de todos los equipos universitarios”.
En este sentido, Herrera ha destacado la importancia que tienen los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) para la comunidad universitaria, una actividad "que cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía con una aportación de 100.000 euros", al tiempo que ha agradecido a lasuniversidades andaluzas el “gran esfuerzo” realizado por fomentar e impulsar el deporte entre la comunidad universitaria.
El objetivo de este programa competitivo, organizado por el Grupo Andaluz del Deporte Universitario (GADU) compuesto por 10 universidades andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, la Pablo Olavide, Sevilla y Loyola Andalucía), es crear un marco de convivencia que permita establecer relaciones de cooperación e interacción entre los universitarios de los distintos campus andaluces, así como servir de selección, en las que fuera necesario, a la hora de representar al equipo andaluz en las distintas competiciones de ámbito nacional.
Herrera ha resaltado el crecimiento de los Campeonatos de Andalucía Universitarios en cuanto a participantes y disciplinas, así como la apuesta de la Consejería por mejorar y potenciar el deporte universitario andaluz, “sobre todo en cuanto a su conocimiento y a la imagen del mismo”. “Este tipo de campeonatos representan una fiesta de convivencia entre universitarios de toda Andalucía y una fórmula para potenciar la práctica deportiva, además de una muestra de cooperación, integración y deportividad; “valores que queremos fomentar desde la Junta de Andalucía”, ha puntualizado.
En esta edición se han disputado 9 modalidades deportivas repartidas entre las sedes que acogen este año los CAU, que corresponden a las universidades de Córdoba, Granada, Jaén, Pablo de Olavide y Sevilla. Así, la Universidad de Córdoba alberga los campeonatos de Balonmano y Pádel; la Universidad de Granada, las disciplinas de campo a través, fútbol, natación, natación adaptada y voleibol; Jaén, rugby 7; la UPO, fútbol sala, y la Universidad de Sevilla, baloncesto.
La principal novedad a nivel reglamentario para este CAU 2023 ha sido la competición de pádel, donde ha pasado a disputarse la competición por equipos, con enfrentamientos entre universidades a tres partidos, pareja masculina, pareja femenina y pareja mixta. Con esta novedad, el sistema de competición será por grupos, clasificándose las dos mejores universidades para las semifinales y disputándose todos los encuentros para determinar todas las posiciones de la competición.
Asimismo, otra de las novedades ha sido el proceso de inscripción que se ha llevado a cabo a través de una plataforma online, lo que facilitado todos los procesos para las universidades.