Andalucía es una de las comunidades autónomas españolas más dispuestas a cambiar y modificar sus hábitos y rutinas debido al aumento de la preocupación por el cambio climático y el ahorro de recursos. Tal y como indican los resultados de la tercera edición del estudio La verdad sobre el lavado de AEG, uno de cada cuatro andaluces ha pasado a lavar la ropa por las noches debido al encarecimiento de los precios de la electricidad.
AEG, marca alemana líder en electrodomésticos, ha publicado los resultados del estudio más importante y extenso en el tiempo que analiza los hábitos de lavado en España y otros 13 países europeos. En un contexto en el que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en España ascendió a 93,50€/MWh en junio de 2023, llegando a alcanzar sus mayores cifras en marzo de 2022 (283€/MWh), los consumidores son cada vez más conscientes del coste continuado del uso de los electrodomésticos.
Por ese motivo, tal y como arrojan los datos del informe, el 98% de los andaluces está dispuesto a adoptar cambios en sus rutinas, en consecuencia a la subida de los precios de la electricidad. El estudio revela que el 92% de la población andaluza ha modificado sus hábitos de lavado en los últimos 12 meses, tomando medidas entre las que se encuentran: lavar las prendas por la noche (27% de los encuestados), realizar más cargas completas y reducir el número de coladas (42%) y usar el programa ecológico (26%).
Además, el informe también muestra que, a causa del aumento de la preocupación por el cambio climático, el 88% de los encuestados en Andalucía piensa más en la energía que consume a la hora de usar un electrodoméstico. Por ese motivo, el 59% valora más la eficiencia energética a la hora de comprar uno nuevo.
Los españoles, preocupados por el cambio climático y el ahorro de recursos: estos son los cambios que introducen en sus hábitos de lavado
El informe de AEG muestra la preocupación de los españoles por el ahorro energético y de recursos, así como su concienciación con la lucha contra el cambio climático, ya que un 54% admite que la actual crisis climática le ha hecho reflexionar sobre la energía que consumen al utilizar electrodomésticos.
Como consecuencia de esta implicación, la población española está cambiando sus hábitos de lavado; entre ellos; el 48% prefiere realizar cargas de lavado más completa, el 42% reducir el número de veces que realizan la colada y el 32% prefiere lavar sus prendas por la noche para ahorrar energía.