miércoles. 19.03.2025

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado en el Parlamento de que este año se convocarán oposiciones en todas las comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, entre el 2025 y el 2026 se convocarán alrededor de 14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes, en torno a 7.700 este año, según se ha planteado en la negociación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos, con el objetivo de consolidar las plantillas docentes y dar estabilidad al sistema educativo.

En este sentido, la consejera ha asegurado que “la única manera” de facilitar la estabilidad del profesorado interino es convocando oposiciones. “Quien aspire a ser profesor en la educación pública tiene la oportunidad de lograrlo presentándose a los procesos selectivos basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad”.

Igualmente, Castillo ha explicado que desde la Junta se busca la estabilidad del personal por dos razones: una, porque la Unión Europea exige que el profesorado no esté en situación de interinidad más de tres años y, otra porque convocar oposiciones garantiza que todo el mundo tenga la oportunidad de incorporarse al sistema. 

Sobre el supuesto ‘efecto llamada’, la consejera ha aclarado que en nuestra comunidad se ofertan más plazas porque el sistema educativo andaluz es el más grande de España, y por lo tanto “necesitamos más docentes”, y además, como es habitual, se van a consensuar las fechas de las pruebas con las demás Comunidades. Castillo ha recordado que en los últimos cinco años el 90% de quienes han obtenido plaza en los procesos selectivos son andaluces.

Por otra parte, María del Carmen Castillo ha incidido en se mantiene un diálogo “fluido y constante” con todas las organizaciones sindicales. De hecho, las distintas ofertas de empleo público y las convocatorias de procedimientos selectivos han sido negociadas con los sindicatos que integran la Mesa Sectorial de Educación. “Ese es el espacio donde se desarrollan las negociaciones y donde siempre escuchamos las demandas y necesidades de los distintos sectores”, ha afirmado. 

En su intervención, también ha hecho referencia a que se ha duplicado la inversión en sustituciones y en la cobertura de vacantes en los últimos seis años, pasando de 134 a 250 millones de euros.

Andalucía convocará 14.000 plazas de docentes interinos hasta 2026